Lcdo. Miguel Ángel Morales/04145806704

Durante una entrevista transmitida a través de la emisora radial Sonora 107.7 FM, en el programa conducido por el Abogado Rafael García, el alcalde del municipio Páez disertó sobre los diferentes aspectos de la gestión que lleva adelante.

Torrealba detalló diversos aspectos que tienen que ver con el quehacer de la colectividad en Páez y enfatizó elementos bien interesantes que le han permitido llevar a cabo una gestión para todos, sin distinción alguna.

El burgomaestre explicó que lo más importante es contar con un equipo de trabajo comprometido con la gestión y que pone en práctica los principio éticos y morales que todo servidor público debe ejercer.

«Hoy día cobra vigencia las orientaciones de nuestro comandante Hugo Chávez, acerca de la productividad en todos los espacios posibles y cuestiono el hecho de que comunidades que tienen la posibilidad de producir, en sus patios, en tierras fértiles con las que cuentan; donde hay tanta tierra, donde hay la posibilidad de producir, no es posible que hoy día simplemente vengan a comprar lo que pudieran producir en estos espacios. Eso debemos cambiarlo y debemos orientarlo adecuadamente para la producción».

Vamos a un proceso de financiamiento productivo- dice Torrealba- pero hermano, esto no es regalado; te estoy ayudando a que te levantes, te estoy ayudando a que te hagas prospero, productivo; tu tienes que retornar eso (el financiamiento), para poder ayudarte y ayudar a otros productores que también tienen la necesidad del apoyo de nuestra parte.

Mercado para el final del mes de junio…

El alcalde también se refirió a la obra que proximamente estará inaugurando, como lo es el mercado de verduras y hortalizas, para ventas al mayor y al detal de la ciudad de Acarigua. «Tu puedes ver desde la plaza Bolívar, con dirección hacia El Palito y toda esa avenida está llena de personas, trabajadores, trabajadoras, que tienen todo el derecho además, vendiendo verduras, hortalizas; nos ocupan las aceras, ocupan casi que la mitad de las calles y el ciudadano común tiene que, hasta exponerse a que lo atropelle un carro para poder transitar por el lugar.

«Esto es parte de la anarquización que se produjo durante muchos años. Yo hice lo propio, creamos una compañía municipal de mercado y estamos consolidando, a través del censo que hicimos, y montamos un proyecto que ya está casi terminado, por eso hablaba de finales de junio, en el marco de estos primeros 180 días de gestión, donde estaremos inaugurando el Mercado de Mayoristas y Minoristas de Verduras, Legumbres y Hortalizas «San Miguel Arcangel».

Torrealba indicó que la obra está situada en la zona sur, en las adyacencias de la sede de residuos sólidos del municipio.

«Fíjate cual es la intención de este mercado municipal, lo que podamos producir en Pimpinela, Payara, Ramón Peraza, incluso en otros municipios, porque lo vamos a coordinar, debería llegar allí para su distribución, al mayor o al detal. Y que el pueblo tenga además un mercado todos los días».

Acarigua produce 130 toneladas diarias de basura…

En otro orden de ideas, Rafael Torrealba hizo mención al trabajo que se viene desarrollando con la recolección de desechos en el municipio, aclaró que solo Acarigua produce 130 toneladas diarias de basura.

«Seguimos trabajando para aumentar la frecuencia de paso de los camiones recolectores de basura, ha sido un enorme compromiso y en las primeras de cambio hemos direccionado nuestros esfuerzos para satisfacer las demandas de la colectividad».

Desarrollo de la zona industrial…

En relación a la zona industrial nos hemos planteado darle un plus, vamos a construir la cerca perimetral con dos entradas, esto en la zona norte, pero hay otro proyecto de desarrollo hacia la zona de Payara. Pero la zona norte, contará con un proyecto de modernización, con sus dos entradas, con sus casetas de vigilancia, el cercado total de los linderos de esta zona industrial, vamos a recuperar todo lo que es la vialidad y además hacer las coordinaciones necesarias para garantizar la seguridad.

«Allí vamos a tener la posibilidad de ofrecer a algunos empresarios industriales, espacios para que desarrollen sus infraestructuras; y estamos planteando también, creo que es primera vez que lo digo en público, que al lado de la zona industrial está la Escuela Técnica Industrial «Simón Bolívar»; estamos empeñados y apoyando a muchos que han manifestado su intención de recuperar esta escuela técnica industrial».

Hemos tenido reuniones bien interesantes- dice Torrealba- estamos apoyando con el tema de la limpieza, a pesar de lo tremendo que ha sido el desmantelamiento de esta infraestructura, es terrible, y esto debido a la falta de seguridad en esta zona. Sin embargo, explica el alcalde, tenemos el compromiso de los que hacen vida activa en la zona industrial de darnos el apoyo para recuperar la escuela técnica industrial.

Ornato de la ciudad…

Durante la entrevista también se abordó el tema del ornato de la ciudad, donde Torrealba explicó el trabajo que desde la municipalidad se viene desarrollando, para brindar espacios agradables para la colectividad y para todo el que nos visite.

Igualmente informó que se vienen adelantando los trabajos de recuperación de la Plaza Bolívar y que además ya están formalizada las retretas en dicha plaza y que están programadas para todos los jueves desde las 4 de la tarde, para el disfrute de todos.

«Redoma de Mamanico, plaza de la Virgen de la Corteza, plaza Bolívar, recuperación del parque Musiu Carmelo, todos estos proyectos están en marcha, enmarcado en el plan de modernización de la ciudad al siglo 21».

Tema álgido: remodelación de la sede de la alcaldía…

El alcalde se refirió al tema de la recuperación de la sede de la alcaldía de Páez, labor que se hará por fases.

Ante el señalamiento hecho en días anteriores por la demolición de la plazoleta, Torrealba aclaró que lamentablemente ese espacio que alguna vez fue una fuente, que luego rellenaron y sembraron unas matas debió ser demolido. «Ese era un mamotreto, hecho de manera improvizada que no encaja en lo que será la modernización de las instalaciones».

Aclaró que en su lugar se construirá un «Café», con espacios para el esparcimiento y donde la colectividad pueda disfrutar de un servicio de primera. Explicó que el espacio seguirá llevando el nombre de «Omar Bastidas» y que estan comprometidos a reivindicar su legado.

«Alguien nos criticó por la demolición, sin embargo les digo, ese espacio era inoperante y no podemos quedarnos en el atrazo, la obra de modernización es para el disfrute de todos».

En materia de salud…

Fue sorprendente, las estadísticas que manejamos en materia de salud, pues hasta el 31 de diciembre logramos atender a unas 24 mil personas, dijo Torrealba durante la entrevista.

«Eso es una cosa terrible, lo digo por elevado número de personas que requieren atención en materia de salud. Esto nos permite evaluar la mora que tenemos en cuanto a la salud».

Torrealba mencionó que se han recuperado varias ambulancias que están a disposición de la población. «Invertimos en cauchos, mecánica de mantenimiento y trabajos menores.».

Cámara Municipal…

Páez es el único municipio en el estado que cuenta con 9 concejales que pertenecen al chavismo, mi articulación con ellos es excelente, calladitos a la fecha han hecho 8 ordenanzas que estan rigiendo el municipio en este momento, dijo Torrealba.

«En los próximos seis meses vamos a decretar por lo menos 9 «Programas Sociales», entendiendo que estos quedarán para toda la historia del municipio, es decir, que no puede después, alguien a quitarle los programas sociales al pueblo».

La primera autoridad del municipio indicó que en la actualidad sus concejales se mantien trabajando activamente en el municipio. «Por ejemplo, por decir uno, la comisión de Ejidos está activisima con el concejal Luis Becerra; pero todos en general.

«Estamos revisando todas las cosas que hicieron en la comisión de Ejidos. Mira, nos llegaron a vender la mitad del terreno de ornato, que son terrenos donde se planifica la construcción de la nueva sede de la alcaldía del municipio Páez, con toda su infraestructura, le vendieron la mitad del terreno, para que tengan una idea».

Contraloría Municipal…

Y seguimos en la recuperación de estos espacios donde funciona la alcladía. Al llegar hemos encontrado un edificio en total abandono, afortuadamente, ya contamos con una batería de baños dispuestas para nuestros trabajadores; estamos en la construcción de un pozo profundo, para el tema del agua y bueno a nuestros trabajadores le hemos asignado un bono especial, para paliar de alguna manera su situación.

Además, informo el alclade que se está entregando un combo alimenticio para los trabajadores y que fue extensivo a los jubilados y pensionados de la alcaldía.

La Contraloría Municipal cuenta con una nueva sede actualizada a las necesidades de operaciones que requieren los que allí se desempeñan, muy bonitas, accesibles al pueblo.

El Alcalde Rafael Torrealba concluyó la entrevista señalando que en articulación con toda la fuerza de tarea de trabajadores y equipo que le acompaña seguirán trabajando para apuntalar al crecimiento del municipio y citó al «Che» Guevara indicando que cuando lo extaordinario se hace cotidiano, nadie lo nota.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *