

*** Soteldo es considerado en la actualidad como el último de los alzados contra la postulación de Onofrio Cavallo a repetir a la alcaldía de Turén. Asegurando a la vez que los escualos lograran el triunfo absoluto propuesto por el pueblo que lo vió nacer.
A pesar del calor que reinaba la tarde de este jueves 9 de septiembre de 2021, no fue
impedimento alguno para que un nutrido grupo de hombres y mujeres acudieran a la cancha techada situada en el sector el Guasdual del municipio Turén, para oír parte de las propuestas que tiene en mente desarrollar de manera conjunta con las comunidades Jesús Soteldo, ampliamente conocido como «Tiburón», en sus aspiraciones como sustituto de su más cercano contendor político, el actual alcalde Onofrio Cavallo.
Durante sus palabras iniciales «El Tiburon mayor», como es denominado en la actualidad, afirmó tajantemente que los tiburones vienen creciendo de manera gratificante en el primer granero agrícola de Venezuela, contando para ello con un gran margen superior de un 15% sobre el nivel que ostenta Cavallo.
«Para nadie es un secreto que los tiburones turenenses nos hemos convertido en la primera fuerza política dentro del oficialismo producto a que realmente si somos revolucionarios y no traidores como lo han querido hacer ver ante la opinión pública, un pequeño grupo de elites burguesas que le robaron las esperanzas al pueblo al pretender cerrarle el paso a una nueva maqueta denominada Turén Productivo», apuntó Soteldo.
Durante su intervención frente a unas 80 personas y bajo el caliente techo generado por el sol, Jesús Soteldo recordó sus pasos traginados al lado del fallecido Elegido Sibada, conocido como “Comandante Magoya”, el cual se destacó como un luchador social venezolano, desde que era casi un niño. «Justo a Magoya pase bastante sustos», deslizó el disertante.
Testificó finalmente ante los asistentes «el tiburón» postulado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Min Unidad y Movimiento Republicano a la alcaldía de Turén, que la meta está de todos los proyectos en pro de la ciudadanía crear un municipio modelo mediante una estructura endógena con la participación absoluta del colectivo en general. (Miguel Di Nápoli/CNP 8.541)
