Lea aquí el comunicado completo de las asociaciones, fechada el 13 de Mayo 2021

Los productores dieron un apoyo irrestricto al plan especial de distribución de combustible, que lleva a cabo el MPPAPT

Édgar Alexánder Morales

Las Asociaciones de Productores agrícolas del estado #Portuguesa y las empresas que dan financiamiento para la siembra de Maíz Amarillo y Blanco del Ciclo de Siembra Invierno 2021, entregaron un documento firmado expresando que él único ente regulador de las políticas agrícolas en la entidad que reconocen y que hasta ahora ha dado respuestas es la Unidad Estatal del Ministerio del Poder Popular Para la Agricultura Producción y Tierras, en la persona de la doctora Carolina Vega y al ministro de ese despacho Wilmar Alfredo Castro Soteldo.

Las grandes, medianas y pequeñas asociaciones del eje cerealero (Turén, Esteller y Santa Rosalía), así como las destacadas en Acarigua y Araure, al igual que la Sociedad de Ganaderos del estado Portuguesa, manifestaron su profunda preocupación puesto, que argumentan que el despacho del diésel, debe hacerse como venía implementándose a través de Ministerio de Agricultura y Tierras y la Zodi 33 Portuguesa.

Portuguesaaldía.com tuvo acceso al documento que manifiesta entre otras cosas que “los abajo firmantes, que representan las diferentes asociaciones y empresas financiadoras del estado Portuguesa en materia agrícola hacemos las siguientes consideraciones”.

  • PRIMERO El ente encargado y regulador del sector agrícola del estado Portuguesa es el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierra.

La data o censo de todos los productores del estado Portuguesa activos en los diferentes ciclos de siembra es manejada únicamente por el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierra a través de su dirección regional por ser ente rector de la agricultura en el Estado.

Actualmente la logística de la distribución y asignación del combustible tanto de la gasolina como el diesel lo está realizando el Ministerio de forma equitativa atendiendo parte de las necesidades de todos los productores aquí representados para poder seguir trabajando las tierras.

La implementación de un nuevo censo paralelo al existente manejado hasta ahora por el ente rector de manera eficaz y sin ningún inconveniente, genera incertidumbre y poca confianza, ya que no se tomo en cuenta a las asociaciones y empresas firmantes representantes de una cantidad considerable de productores activos en dicha propuesta, en virtud de que representamos aproximadamente 196.000 hectáreas de cereales además del sector pecuario.

Tomando en cuenta las consideraciones antes descritas mantenemos Nuestra confianza y apoyo irrestricto al plan especial de distribución de combustible que viene administrando el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Durante más de un año a través de la Dirección regional en un gran esfuerzo Logístico, donde se ha solventado las necesidades de combustible a medidas de lo posible, pues existe una relación directa diaria entre ambas partes Asociaciones y Ministerio, para resolver problemáticas que se nos presentan en esta compleja situación. Expresamos que una de las soluciones más viables en estos momentos pasa por la necesidad de que las autoridades Regionales y Nacionales, se basen en la búsquedas de mecanismo que permitan la mayor llegada de diesel al estado que garanticen que el plan de siembra del ciclo invierno se lleve a cabo en su totalidad, Cualquier Medida tomada fuera de esta Iniciativa no haría más que entorpecer el trabajo que se viene realizando a diario entre todos los productores del sector agrícola y su ente rector el Ministerio de Agricultura Productiva y Tierras
.

Suscriben las Asociaciones y Empresas Financieras Presente:

ANCA
ASOPORTUGUESA
AGRORUBROS 795
ASOPRUAT
EL TUNAL
FUTURAGRO
A.G.I. AGROINDUSTRIAS EL INTENTO
AGROINDUSTRIAS NABIH NASSER
APROSCELLO
PROAVENCA
DOGILCA
EL GRANERO
AGROPECUARIA CAMPO SANO
VENAGRIN
PROYECTO Y COMUNICACIONES
AGROSILCA
IANCA – IANCARINA
AGRICOLA A y B
ASOCAPILLA
FINARMA
INAGRAC
SOGAPOR
GLOBALAGRO
AGROTUREN
AGROPECUARIA LA VAQUERA
APROVEN
P.A.I
MPAGRO
ASOPROT
PROAGRO LUCKY
GRANECA
SEMBRANDO VENEZUELA
AGROALIMENTOS LA ESPIGA
AGRIDOCA
E&Y SILVESTRINI PRODUCTORES AGRICOLAS
AGROINSUMOS CHISPA 2017
LATINAGRO
AGROPECUARIA EL VEGUERO
EL TREBOL

Firma en respaldo ( Anexo al Documento 3 Planillas)

Los productores agrícolas entregaron dicho documento, en la IV Reunión de Trabajo con la UEMPPPAT, realizada la tarde de jueves en el salón “Dr. Elbano Fontana  Nieves” del  Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria INIA, ubicada en el municipio Araure.

Allí se les informó a los productores agrícolas de la entidad, que por órdenes del Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se comenzó por la parroquia Río Acarigua, del municipio Araure, El Censo Nacional Agrícola y pecuario, que servirá para fortalecer la data que ya maneja el MPPAT y que servirá para atender de manera más oportuna las necesidades de los productores.

No Queremos política

Las Asociaciones que estaban representadas en la reunión y firmantes del documento,  manifestaron que la tierra no tiene color político, “lamentamos que haya alguien que asuma el tema de la producción para hacer politiquería barata con las necesidades de los productores, sabemos de las buenas intenciones del gobernador del estado Rafael Calles, ojala pudiéramos reunirnos y explicarle que lo que buscamos es poder sembrar, no hay nada más allá de eso”.

No hay tiempo –Advirtieron- para ponernos a registrar a productores, tenemos unos seis días de verano y eso lo debemos aprovechar para sembrar lo que se pueda, el Combuspor Agrícola, no lo rechazamos de plano, tal vez podríamos ponerlo en marcha para el próximo ciclo, pero no es un tema que debamos abordar en este momento.   

Deja tus comentarios...