El gobernador del estado Barinas, Sergio Garrido, pidió a los Estados Unidos y otros países de la Unión Europea que pongan fin a las sanciones económicas que pesan contra Venezuela, mediante un acuerdo negociado en el que participen el sector opositor y el gobierno.

La declaración del primer mandatario de la entidad llanera se produjo una vez concluida la plenaria del Consejo Federal de Gobierno, instancia presidida por el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, y a la cual asistieron los Gobernadores y alcaldes de todo el país.

Tras considerar que las sanciones, lejos de producir los cambios políticos,  lo que han logrado es ahogar y empobrecer a los venezolanos, Garrido destacó que ya es hora de que tanto la oposición como el sector oficialistas hagan causa común para exhortar, especialmente a Estados Unidos, que rectifiquen y permitan iniciar una nueva etapa de progreso económico para nuestro país.

El gobernador Sergio Garrido dijo coincidir con sus homólogos del estado Zulia, Manuel Rosales, Cojedes, Alberto Galindez, y Nueva Esparta, Morel Rodriguez, en el sentido de que «las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros países al gobierno de Nicolás Maduro no han producido ningún  cambio político en Venezuela y que por el contrario terminaron asfixiando a la gente e impiden,  solucionar muchos de los problemas como los servicios públicos».

Garrido subrayó que su postura respecto a este polémico tema seguramente producirá críticas en su contra, por parte de sectores radicales. Sin embargo, dijo estar dispuesto a correr el riesgo, pues de lo que se trata es de que los venezolanos, especialmente los de más bajos recursos, puedan recuperar sus ingresos económicos y calidad de vida, cuestión que se lo impiden las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos Unidos y países de la Unión Europea.

«Aquí no se trata de darle un cheque en blanco al gobierno. Nosotros lo que estamos haciendo es abogar para que miles de familias barinesas y de toda Venezuela dejen de acostarse sin comer y de adquirir lo necesario para vivir, en parte por culpa de unas sanciones que de nada han servido», destacó Garrido.

Prensa ORI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *