La Cámara Nacional Bolivariana para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa, Comercio y Emprendedores (CANBDEPREM); se posiciona como una organización de representación emergente en los territorios, con el fin de ofrecer una alternativa con opciones distintas que favorezca la democratización, inclusión amplia y respaldo socializado del interés de quienes como actores naturales o jurídicos (empresarios-comerciantes-otros) no forman parte de las organizaciones civiles correspondiente.

Así lo dijo Franklin Pérez, presidente de dicha organización quien adicionó que esto genera polarización en lo Económico de Alto Riesgo, desencuentro, inequidad de las relaciones comerciales, insolvencias entre el sistema, conflictos mercantiles, desorientaciones fiscales municipales, dispersión en las capacidades productivas, intercambios comerciales con alto niveles de informalidad (común y concurrente), alto nivel de ineficiencia de ingresos propios a través de reglas abiertas y excesivas tercerizaciones, libre mercado, que consiste en la competencia de costos de productos, obviando el valor, la seguridad jurídica y la garantía de los medios empresariales o comerciales).

Nuestra Organización, -dijo Pérez- inserta un nuevo principio máximo de relaciones sobre el mercado «Cohesión Mixta de Interés Comunes para el Desarrollo Nacional e Integral de los Territorios,  al promover una Agenda de Acciones Económicas Interconectada con propuestas y esquemas funcionales para la realidad comercial organizada y sus diversos ámbitos de actividades económicas, bajo una plataforma de cooperación y crecimiento integral (Vitrinas CANBDEPREM), en diversificación y amplitud comercial, conectando la relación de negocio con prospectiva empresarial de los mismos, con esquemas y medios de respaldo y referencias gerenciales favorables que promuevan y fortalezcan los recursos municipales.

Las Cámaras o asociaciones representan, no sólo los derechos económicos de nuestros integrados, sino que deben ser competentes en la unificación y optimización de las responsabilidades comerciales que conlleva el sector o el área económica: desvinculados muchas veces por los pocos que se representan así mismo y de las ausencias históricas por las tradicionales.

Franklin Pérez informó que en los próximos días “vamos a anunciar quienes van a asumieron la coordinación,  enlace en los primeros 5 municipios pilotos, Paéz, Araure, Guanare, Ospino y Esteller y luego avanzar en el resto de los 10 municipios que tiene el estado, la invitación es a los emprendedores, comerciantes, empresarios, productores  que hacen vida en nuestro glorioso estado Portuguesa, tenemos un portafolio de propuesta, tenemos nuestra filosofía de desarrollo económico.

Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp⁣

Abre este enlace para unirte al grupo de Telegram ⁣

Únete a nuestra cuenta de Instagram ⁣
@Aldiaportuguesa

Prensa | CANBDEPREM

Abg Franklyn Pérez coordinador Enlace de la CANBDEPREM en el estado Portuguesa y la subcoordinadora Lorena Perozo

Deja tus comentarios...