
«A propósito del estratagema de la renuncia de los rectores del CNE y las acciones del Gobierno/PSUV en contra de MCM»
Los discursos radicales no pasarán. Lo evidencia el actuar del gobierno en los últimos 6 años. Constituyente 2017 para bajarle el perfil a la AN 2015 y al equivoco de «gobierno interino», elecciones presidenciales adelantadas 2018 (convocadas por la Constituyente 2017), AN 2020, regionales 2021… Presidenciales 2024, probablemente la junten con las parlamentarias. Son hechos
Estrategia del PSUV
1. Desestimar la participación generando desconfianza en el CNE. Aumentar la abstención.
2. Multiplicar la división del 70% del electorado que tiene en contra. Limitar la inscripción en el REP a nuevos votantes y migrantes, torpedear la primaria, en particular, la estrategia unitaria de la oposición, en general; inhabilitar candidatos y financiar/apoyar candidaturas contra – unitarias.
3. Elecciones adelantadas con CNE «acordado» con fuerzas proclives a la «gobernabilidad» o salidas negociadas.
Ante esto, una estrategia unitaria es clave
Politólogo
Emilio Useche
Maestrante en Filosofía y Ciencias Humanas.
La República, 23 de junio de 2023.
