Las declaraciones las dio el ministro junto al gobernador Antonio Primitivo Cedeño, en el marco de la inauguración de la I Expo Feria Internacional Portuguesa Ovino Caprina 2022

Para seguir demostrándole al mundo entero que en Venezuela existen altos niveles de producción, se celebró el acto de inauguración de la I Expo Feria Internacional Portuguesa Ovino Caprina 2022, evento que se desarrollará hasta el domingo 27 de febrero, en las instalaciones del  CEMAREH, al lado del aeropuerto Batalla de Araure.

El acto inaugural estuvo representando por el Ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, y el gobernador de Portuguesa Primitivo Cedeño.

El Mandatario estadal, informó que para esta  feria están participando más de 12 estados del país, quienes estarán exhibiendo durante tres días más de 800 ejemplares de primera línea.

En este contexto Cedeño, acotó que en esta expo se podrá ver la potencialidad del estado, no solo en el área agrícola, sino en el ámbito metal mecánica, producción, comercial e industrial.

Sentenció que Portuguesa, está incursionando en un nuevo rubro de la producción nacional, “no solo producimos el 64% de los rubros más importante que se pueden sembrar en suelo portugueseño, sino que además se está ampliando esta rama de producción en esta expo, que presenta las potencialidades de la región», enfatizó.

Plan de Siembra 2022

Por su parte el titular de la cartera agrícola, señaló que esta feria se desarrolla, gracias a la iniciativa de un grupo de productores y productoras, que creen en las potencialidades de Venezuela y sobre todo las de Portuguesa.     

Aseguró que los trabajadores del campo, para llevar adelante el evento  recibieron todo el apoyo de la Gobernación y del ministerio, lo que permitió superar las expectativas porque la misma abarcó de manera integral el tema agro productivo.

En este sentido dijo que en la expo, no solo se mostrará un sin número importante de especies ejemplares de la raza ovina y caprina, sino también se podrá ver un abanico de insumos, equipos, maquinarias, productores, productoras y agroindustrias.

Resaltó Castro que, el Ejecutivo se ha empeñado en que las especies menores se conviertan en estratégicas: “El ovino, es una de las razas cárnicas que se quiere impulsar como pequeño rumiante, es por ello que al 2025 se espera una producción de 10 millones de animales entre ovino y caprino”.

En otro orden de ideas, Castro Soteldo aprovechó la oportunidad para anunciar que en el mes de abril comienza el Plan de Siembra de Cereales que corresponde al ciclo lluvioso, donde se tiene un estimado de sembrar 960 mil hectáreas entre maíz y arroz.

DANIS MORILLO

DIRECCIÓN DE MEDIOS PÚBLICOS

FOTOS: GILBERTO PÉREZ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *