
Un deslizamiento de tierra se produjo este jueves en un sector del cerro Cruz de Shallapa, ubicado en el distrito de Chavín de Huántar, en la sierra de la región Áncash, al norte de Perú, y ha provocado daños en unas «40 a 50 casas», aunque sin heridos hasta el momento, según informó el ministro de Defensa, José Luis Gavidia.
«Es un cerro que estaba al frente de la primera línea de casas, hay que ver la magnitud del daño a esas viviendas», declaró Gavidia a Canal N, tras informar que hay entre «40 a 50 casas afectadas» por el derrumbe.
El ministro confirmó que fueron evacuadas todas las personas que estaban en la zona, aunque el alcalde local informó que temen que al menos una persona no haya logrado salir de su vivienda a tiempo.
Gavidia se encontraba junto al mandatario, Pedro Castillo, y parte del gabinete ministerial en Áncash para participar en un consejo de ministros descentralizado, razón por la cual ha decidido dirigirse a la zona del derrumbe, según informó.
Por su parte, el jefe de Estado escribió en sus redes sociales que lamenta lo sucedido en el distrito de Chavín de Huántar y expresó su «solidaridad con las familias y personas que resulten afectadas».
Castillo indicó que ha dispuesto que, de inmediato, el ministerio de Defensa y el Instituto Nacional de Defensa Civil «acudan a la zona para atender la emergencia» y pidió a la población que mantenga la calma.

Asimismo, exhortó a las autoridades regionales a que «ayuden a evacuarlos a un lugar seguro para proteger su integridad».
El derrumbe causó pánico entre la población debido al recuerdo de la avalancha que sepultó en 1970 a la ciudad andina de Yungay, provocando la muerte de casi la totalidad de sus habitantes, a raíz de un devastador terremoto que tuvo como epicentro a Áncash y provocó unos 80.000 muertos en toda la región.
Fuente: EFE
#acarigua #1jul #anzoategui #barcelona #caracas #lara #lecheria #margarita #merida #miranda #monagas #peru #puertolacruz #sucre #tachira #valencia #venezolanosenperu #venezuela #viral #zulia #portuguesa #portuguesaaldia
