
En aras de preservar una educación de calidad, es necesario mantener una institución educativa en condiciones óptimas y a pesar de tantas adversidades en los actuales momentos, el liceo “Lucio Abelardo Díaz”, ubicado en Boconoito capital del municipio San Genaro en el estado Portuguesa ha logrado mejorar una parte de la planta física con el apoyo de todos.
En este sentido, de acuerdo a las declaraciones ofrecidas por la doctora María Rojas, Directora encargada del plantel educativo se pudo conocer que durante su gestión en los periodos escolares 2022-2023 y 2023-2024 los logros han sido en un 70% positivo, por supuesto con ciertos nudos críticos y algunas debilidades.
Resaltó, que con gestión efectiva se fortalece la estructura física del liceo “Lucio Abelardo Díaz”, motivado a que ha recibido apoyo del gobierno tanto local como nacional, de los padres y representantes, personal docente, obrero y administrativo, también de los estudiantes, quienes con la elaboración de los proyectos de investigación han cooperado con la institución para un mejor embellecimiento de sus espacios.
La doctora Rojas, mencionó una parte de los logros alcanzados durante su gerencia educativa, destacando entre estos: Rehabilitación de tres (03) aulas (R3) en pintura y electrificación, rehabilitación y acondicionamiento de los baños de los escolares en cuanto a pintura, instalación de inodoros, pipotes de agua y colocación de mallas para prevenir la entrada de las aves, apertura de los laboratorios de Química y Biología, solicitud y aprobación de un tanque de agua de 3.000 litros por FEDE, rehabilitación y apertura del área de Pedagogía, rescate y rehabilitación de todas las pizarras acrílicas y de tiza (21 aulas), rehabilitación del comedor en cuanto a pintura y acondicionamiento de la cocina, rehabilitación y acondicionamiento de la cantina escolar, compra de una bomba de agua por autogestión de la comunidad educativa, inauguración de un importante módulo de salud asistencial como un proyecto de investigación de un grupo de estudiantes de 5to año sección E, equipado con medicamentos e instrumentos de primeros auxilios como termómetro, tensiómetro, peso y cinta métrica.
Rojas dijo “son en total 38 logros de gran relevancia que no completo nombrar para evitar una extensión en la redacción de la información para este medio de comunicación que siempre ha estado brindando apoyo periodístico a través del corresponsal que tenemos en este municipio portugueseño”
“Solicito al gobierno nacional y regional la cooperación para el próximo año escolar 2024-2025 en la solución de los problemas puntuales que tenemos en el plantel, ya que son “debilidades”, resaltando entre estos: La elaboración de una toma de agua potable (bebedero de agua) para la población estudiantil, rescate y rehabilitación de la cerca perimetral del plantel, compra de un aire acondicionado para el módulo asistencial y la rehabilitación de mesas sillas deterioradas tan necesarias para los escolares”, remató la Directora de la institución.
Juan Mujica CNP 24.885
