
Hoy se llevó a cabo la conferencia sobre Agricultura Regenerativa, dictada por el reconocido Dr. Andrés Kowalsky, en el Auditorio Don Concho de Anca, un espacio que reunió a empresas, productores, estudiantes y profesionales del sector agrícola. El evento destacó por su enfoque teórico-práctico, donde los asistentes pudieron profundizar en la importancia de regenerar los suelos para garantizar la sostenibilidad y rentabilidad del sector agrícola.
Uno de los momentos más impactantes de la jornada fue la demostración práctica con un simulador de lluvia, que permitió observar el comportamiento del agua en diferentes tipos de suelos: uno rastreado, un bosque y un pastizal. Esta actividad evidenció la infiltración y escurrimiento del agua, destacando la importancia de prácticas regenerativas para mejorar la salud del suelo.
Gisela Gutiérrez, una de las participantes, expresó su gratitud y entusiasmo: “Hoy vivimos un gran avance para la producción en nuestro país. Quiero agradecer al profesor Andrés Kowalsky por impartir sus conocimientos, que son de gran ayuda para la recuperación de los suelos, la preservación del medio ambiente y el reimpulso e incremento de la rentabilidad en el sector agrícola de nuestro estado.”
Por su parte, Laubrimar González, estudiante del 7mo semestre de Ingeniería Agronómica de la UNEFA Turén, compartió su experiencia: “Quiero expresar mi más sincero agradecimiento por la conferencia tan inspiradora que ofreció sobre la agricultura regenerativa. Su pasión y conocimiento sobre la importancia de regenerar el suelo son verdaderamente contagiosos y han dejado una huella profunda en mí como estudiante de agronomía. La forma en que presentó los conceptos y las prácticas de la agricultura regenerativa no solo me ha proporcionado valiosas herramientas teóricas, sino que también me ha motivado a ser parte de este nuevo comienzo para las futuras generaciones. Estoy emocionada por aplicar lo aprendido y contribuir a un futuro más sostenible.”
Esta conferencia marca un hito en el camino hacia la implementación de prácticas agrícolas más sostenibles y productivas, demostrando que la agricultura regenerativa no solo es una alternativa viable, sino una necesidad para garantizar el futuro del sector y del medio ambiente.
La organizacion estuvo a cargo de la Ing Nayibe Parra / Directora del INIA PORTUGUESA, por parte de Ministerio de Agricultura y Tierras, y de la junta directiva de ANCA.
