
Santa Rosalía, – En un preocupante desarrollo, ha surgido un alarmante incremento de prácticas de pesca desleal en el río Portuguesa, específicamente en el municipio de Santa Rosalía. Ciudadanos de la localidad han reportado la existencia de individuos que, sin ningún tipo de consideración, han instalado redes metálicas que impiden a los peces remontar río arriba. Esta acción pone en grave riesgo la sustentabilidad de las comunidades que dependen de esta fuente de alimento y afecta negativamente el ciclo de desove.
La situación es crítica. La colocación de estas redes no solo restringe el acceso de los peces a sus hábitats de reproducción, sino que también limita las posibilidades de sustento de las poblaciones que habitan río arriba, quienes tradicionalmente se benefician de la pesca en este vital recurso hídrico.
Dadas las circunstancias, hacen un llamado urgente a las autoridades competentes, incluyendo a la Guardia Nacional y a Insopesca, para que realicen operativos en esta zona y detengan esta actividad ilegal. La pesca desleal no solo constituye un delito ambiental, sino que también pone en peligro la seguridad alimentaria y el bienestar de nuestras comunidades locales.
Insopesca y la Guardia Nacional tienen la responsabilidad de promover prácticas de pesca sostenibles que garanticen el uso adecuado de nuestros recursos naturales.
Reconocemos la importancia de la colaboración entre las autoridades y los ciudadanos para proteger nuestro patrimonio común. Hacemos un llamado a los pescadores locales y a la población en general para que se unan a esta causa, denunciando cualquier actividad sospechosa y apoyando las acciones de control y fiscalización.
