
¡Buenas tardes!
La Unidad Educativa Colegio Privado Generalísimo Francisco de Miranda, nos dirigimos a ustedes en uso del derecho a réplica establecido en el artículo 58 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, ya que el día lunes 07/03/2022 su portal publicó una noticia en la que agravió nuestro buen nombre y reputación, así como la de uno de nuestros estudiantes y su familia.
En tal sentido, le informamos que el día viernes 07/03/2022 en horas de la mañana un estudiante de educación media general, en medio de una evaluación, presentó una crisis nerviosa por el mal manejo de sus emociones debido a situaciones personales que escapan del control de la Institución. El hecho fue abordado inmediatamente por personal del Colegio, calmando al joven y contactando a sus representantes. Todo ello se manejó con la mayor discreción posible, en resguardo de la integridad del estudiante, guardando siempre la confidencialidad de lo informado por él.
Igualmente, es importante acotarles que la Institución no publica en plena vía pública los nombres de los niños, niñas y adolescentes cuyos padres y representantes presentan morosidad en el pago de las cuotas escolares, sólo existe la “cartelera de morosos” ubicada en el patio interno del plantel, la cual refleja el nombre de cada representante deudor y las cuotas mensuales que adeuda.
Todo lo aquí expuesto fue corroborado por el Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y Adolescentes del municipio Páez (CMDNNA-Páez) el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio Páez (CDPNNA-Páez), el Servicio de Investigación Penal (SIP) y la Defensoría Escolar; órganos encargados de investigar el caso.
En atención a lo antes expuesto es por lo que solicitamos rectifique la noticia, pida una disculpa pública a todas las personas involucradas en el hecho
EQUIPO DE TRABAJO GFM
Del redactor
Portuguesa Al Día como plataforma de comunicación del estado Portuguesa, aborda este caso con la total responsabilidad y yo, Edgar Alexander Morales Jayaro; en mi condición de director y redactor de la nota, asumo total responsabilidad de nuestra parte. El derecho a réplica se refiere al derecho de toda persona a que sean publicadas o difundidas las aclaraciones que resulten pertinentes, respecto de datos o informaciones transmitidas o publicadas relacionados con hechos que aludan, que sean inexactos o falsos, y cuya divulgación le cause un agravio ya sea político, económico, en su honor.
Dicho esto, Portuguesa Al Día publicó efectivamente una nota donde se describe una situación vinculado con un colegio, a un alumno. Publicación que buscaba, con efecto ocurrió, la protección en principios de que los medios de comunicación social son un pilar fundamental para las denuncias, cuando por acción u omisión, se violan o vulneran los derechos de la niñez y adolescencia. También son importantes para anunciar los avances y respuestas que desde los distintos ámbitos se están dando para hacer efectivos los derechos de la niñez en lo cotidiano.
Portuguesa Al Día se acoge al principio de que todo ciudadano, en consecuencia Edgar Alexander Morales, Periodista autor de la nota; deben garantizar en todo momento la integridad física, psíquica y moral de los niños, niñas y adolescentes. (LOPNNA, Art. 32).
En este contexto, hubo una presunción de peligro de un menor; hubo una actuación de los órganos de seguridad del Estado por la noticia publicada, y muy seguramente habrá una conclusión de la investigación iniciada a raíz de la publicación, por parte de las autoridades.
Hasta tanto, Portuguesa Al Día y sus abogados, no conozca la resultancia de dichas investigaciones, es imposible que haya una retractación, sobre todo si se presume una acción u omisión o pre presume que se vulneran o violan los derechos de las niñas niños o adolescentes, por cuanto es la LOPNNA la que establece cuáles son las sanciones cuando no se ha garantizado su protección.
Lcdo Édgar A Morales
Periodista
