
Efraín Escalona, dirigente campesino, ha denunciado públicamente al señor Octavio Mujica, alias «el Chatarrero», por realizar labores de movimientos de tierra en una finca que fue intervenida por el Estado. Esta finca, anteriormente propiedad del prófugo de la justicia José Alfredo Llamoza, parece seguir bajo su influencia desde el exterior, saboteando las políticas agrarias y productivas del ejecutivo nacional.
Escalona ha solicitado a las autoridades que tomen cartas en el asunto, ya que varios compañeros no han podido asumir su responsabilidad en la producción de los lotes adjudicados por el Instituto Nacional de Tierras (INTI) debido a la falta de acceso, a pesar de contar con los documentos de adjudicación. Además, denunció que un ciudadano obtuvo de manera clandestina y fraudulenta una protección de siembra de una juez agraria provisional sin realizar una inspección adecuada.
La finca en cuestión está ubicada en el Municipio Turén, Parroquia Santa Cruz, Caserío «La Reforma», finca «Los Caños». Escalona ha tomado esta iniciativa después de agotar los canales regulares, señalando que las instituciones parecen proteger a los opositores y prófugos de la justicia venezolana.
En otro orden de ideas, Escalona ha expresado su apoyo a los luchadores campesinos que se encuentran en Caracas llevando denuncias a la oficina ORT Portuguesa sobre irregularidades y abusos por parte de funcionarios, incluyendo coordinadores regionales del INTI y de Atención al Campesino. Según Escalona, estos funcionarios afirman contar con el respaldo de alguien cercano al ministro, pero la orden del ministro es clara: formular denuncias con pruebas para depurar las instituciones dependientes del Ministerio de Agricultura y erradicar la corrupción en el gobierno del presidente reelecto Nicolás Maduro.
Escalona concluyó afirmando que aquellos funcionarios corruptos no permanecerán en sus puestos y que, si la lucha continúa unida, la única coordinación que les espera es una celda en la cárcel de Tocorón por traición a la patria.
