
𝗣𝗼𝗿𝘁𝘂𝗴𝘂𝗲𝘀𝗮 𝗔𝗹 𝗗í𝗮 cumple 9 años este 1 de Marzo. Para celebrar tan «magna fecha», iniciamos nuestra campaña «paja sin Paja», para concienciar a los ciudadanos sobre el terrible flagelo de accidentabilidad recurrente por accidentes en moto. Con el ánimo de hacer una crítica constructiva y en beneficio de la seguridad ciudadana, es necesario reclamar la presencia activa de los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en las calles y avenidas de Portuguesa. La falta de control y supervisión ha permitido que se incremente el incumplimiento de las normas de tránsito, poniendo en riesgo la integridad de los ciudadanos.
Uno de los problemas más evidentes es la circulación de menores de edad manejando motos, así como conductores y conductoras que transitan sin licencias, certificados médicos o seguros de responsabilidad civil. Esta situación se agrava por la ausencia de funcionarios que exijan el cumplimiento de la ley. Si bien en contadas oportunidades se ha visto la presencia de la PNB en puntos estratégicos como la avenida Circunvalación, el semáforo vía a Payara y el semáforo vía La Virginia, su labor ha sido limitada y, en muchos casos, realizada desde la comodidad de la sombra de los árboles, lo que no contribuye a generar un impacto significativo en el orden vial.
Otro reclamo urgente es el estado de los semáforos en las ciudades de Portuguesa. Muchos de ellos se encuentran dañados, lo que ha generado caos vehicular y peatonal, además de fomentar la falta de respeto a las normas de tránsito. Sería de gran utilidad que, en cada semáforo inoperativo, se asignara una comisión de regulación de tránsito para garantizar la fluidez y seguridad en estas zonas. Esta es una responsabilidad que no puede ser ignorada.
Este llamado no busca más que despertar el sentido común y la responsabilidad de las autoridades competentes. La seguridad vial es un derecho de todos, y es deber del Estado garantizar que las leyes se cumplan para proteger a los ciudadanos. Esperamos que estas observaciones sean tomadas en cuenta y que se actúe de manera inmediata para mejorar las condiciones de movilidad en nuestro estado.
Édgar Alexander Morales
