
En una entrevista exclusiva para Portuguesa Al Día, Andrés Kowalski, Presidente de la Fundación Nadbio y Director General del Proyecto de Agricultura y Ganadería Regenerativa, compartió detalles sobre esta innovadora propuesta que busca transformar la producción agrícola y ganadera en el estado.
¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗔𝗴𝗿𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝘆 𝗚𝗮𝗻𝗮𝗱𝗲𝗿í𝗮 𝗥𝗲𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮?
Es un enfoque holístico que se centra en la restauración de la salud de los suelos y los ecosistemas, al tiempo que se promueve la producción de alimentos de alta calidad. A través de prácticas como la labranza cero, el cultivo de pastos, el cultivo orgánico, el uso de abonos orgánicos, la rotación de cultivos, el cultivo perenne y el sistema silvopastoril, se busca:
Restaurar la fertilidad y calidad del suelo: Mejorando su estructura, capacidad de retención de agua y contenido de nutrientes.
Proteger el medio ambiente: Reduciendo la erosión, la contaminación y la pérdida de biodiversidad.
Revertir los efectos del calentamiento global: Secuestrando carbono en el suelo y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
Principios Clave de la Regeneración
Durante su entrevista, Kowalski destacó cinco principios fundamentales que guían este enfoque:
No perturbar el suelo: Evitar labranzas intensivas y el uso de productos químicos que dañen la microbiota del suelo. Mantener el suelo protegido: Cubrirlo con vegetación o residuos de cosecha para evitar la erosión y la pérdida de humedad. Mantener plantas vivas todo el tiempo: Fomentar la fotosíntesis y la producción de azúcares que alimenten la vida del suelo. Promover la biodiversidad: Diversificar los cultivos y los sistemas de producción para crear ecosistemas más resilientes y equilibrados.
Integrar el ganado
Utilizar el pastoreo rotacional para mejorar la salud del suelo y la productividad de los pastizales.
Reunión con Autoridades
Kowalski asistió a una reunión productiva con el Secretario de Desarrollo Económico del estado Portuguesa, Vicente Boscán, y Lucidia Ruiz, Directora del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras en Portuguesa. En este encuentro, se discutieron las oportunidades para implementar la Agricultura y Ganadería Regenerativa en la región y se establecieron líneas de colaboración para impulsar este proyecto.
La adopción de la Agricultura y Ganadería Regenerativa en Portuguesa podría generar múltiples beneficios, incluyendo: Aumento de la producción de alimentos: Suelos más saludables y fértiles permitirán obtener mayores rendimientos y productos de mejor calidad. Mejora de la calidad de vida de los productores: Este enfoque promueve prácticas sostenibles que reducen los costos de producción y mejoran la rentabilidad de las explotaciones.
@andres_kowalski @nadbio.fundacion afirmó que la producción de alimentos de alta calidad y diferenciados puede generar nuevas oportunidades de mercado y empleo.
La Agricultura y Ganadería Regenerativa representa una oportunidad única para transformar el sector agropecuario de Portuguesa, construyendo un futuro más sostenible, resiliente y próspero para todos.
