Del grano de Maíz de Portuguesa, se produce el pollo, los huevos, la proteína animal que va a la mesa de todos los Venezolanos. Ebenezer es una empresa, orgullo del país, con manos de hombres y mujeres que creen en esta patria

 

Fernando Martínez, Director de Operaciones del Grupo Ebenezer; grupo que está comprometido con la producción nacional, comprando cosecha nacional como el caso de Portuguesa con Aproven; sigue creyendo en Venezuela, sus agricultores y sus trabajadores.

Ebenezer es una empresa, con su presidente Elis Fernández; que tiene aproximadamente 35-37 por ciento de la productividad agrícola de pollo en Venezuela.

“Estamos comprometidos con el Programa de Seguridad Alimentaria del Gobierno Nacional. Tenemos huevos de consumo, huevos comerciales, tenemos embutidos, fabricamos harina precocida, arroz, café. Tenemos la gama de los productos de la cesta básica de Venezuela, y se está produciendo la gama de la mayoría de los productos de la cesta básica”. Reafirmó Martínez.

¿Por qué invertir en Venezuela? ¿Por qué cree usted que es bueno seguir haciendo eso?

Porque somos venezolanos y queremos nuestro país y antes de nosotros ir para otro lado a invertir, hay que hacerlo aquí, hay que creer en Venezuela y trabajando con esfuerzo, yo sé que se logran las cosas.

Si nos tocara analizar para mejorar las condiciones de la producción nacional, ¿qué cree usted que podría hacer falta para que de verdad empiece el crecimiento económico desde lo productivo?

Que haya más conciencia y más unión, y confiemos en el país,  actuemos también con el Gobierno Nacional para hacer juntos un plan y que realmente el país crezca en producción y en productividad.

Aparte de apoyar la producción nacional, ¿tienen algún plan a futuro de apoyo directo con financiamiento a los productores?

Bueno, eso está en estudio. Nosotros estamos a futuro, pensamos financiar productores, pero eso todavía es un proyecto que estamos poniendo en marcha, porque como te digo, nosotros debemos sembrar el país, para que el país crezca con nosotros, como empresarios, como productores y como venezolanos que somos.

 

¿Hay algún otro rubro que también ustedes estén interesados, oleaginosas, leguminosa?

Nosotros estamos invirtiendo en el cereal más utilizado por los venezolano, que es el maíz, evidentemente. También consumimos arroz, tercerilla de arroz para producir alimentos ABA y estamos en la búsqueda de desarrollar con nuestra gente para ver si podemos sembrar soya en el país para ello estamos colaborando con algunos proyecto, para impulsar la producción de esta materia prima.

¿Cuál es la salud económica de la industria del pollo en Venezuela?

La proteína de pollo es la proteína que más se consume en el país, creo que a nivel mundial. Y nosotros tenemos plantas de alta tecnología, como otras empresas aquí, la proteína del pollo es más saludable, más sana; el consumo del venezolano es alto, “los venezolanos son polleros”.

¿Y todas sus plantas están en Yaracuy?

Tenemos dos plantas de beneficiadoras en Yaracuy. Tenemos una en Chivacoa específicamente, y una en Nirgua. Tenemos una planta ABA en Yaracuy, que es la que da alimentos a todos los pollos de engorde que tenemos. Tenemos 20 fincas en Yaracuy, donde creamos pollos de engorde, tenemos gallinas reproductoras, tenemos gallinas ponedoras, en Yaracuy está el 70%  de nuestra concentración de aves, lo avícola está en Yaracuy. Tenemos ganadería en el estado Guárico, en Portuguesa, Barinas, en Yaracuy. Tenemos ganadería, tenemos una presencia bien importante de ganado. Tenemos una presencia de búfalos, más 9000 búfalos en el centro genético ubicado en el sector El Guayabo, municipio Veroes; Yaracuy y estamos ubicados también en el estado de Aragua. Tenemos granjas en Aragua, y en Carabobo.

¿Cuántos empleos genera el grupo?

Hay 7.200 trabajadores en todas las empresas del grupo. Somos una empresa bastante grande, tenemos una población trabajadora comprometida con el desarrollo de la producción venezolana. Tenemos Hipermarket, que son unos hipermercados donde llegan nuestros productos, con precios más accesibles. Y lo tenemos en Barinas, tenemos aquí mismo en Acarigua, tenemos en Barquisimeto, en Carabobo. Estamos promoviendo para crecer más de estos centro a nivel nacional, con esos Hipermarket, que son unos mercados pequeños donde vendemos todos los productos de Ebenezer, vendemos proteína de ave, proteína de vacuno y tenemos los embutidos y todos los productos que nosotros producimos.

¿Esos son franquicia o son de la empresa?

Son del grupo de Ebenezer.

¿Por qué consumir los productos en Ebenezer?

Porque son los mejores, tenemos la mejor calidad del mercado.

EL GRUPO EBENEZER, está conformado por un conglomerado de empresas orientadas a la producción de alimentos en diferentes rubros, los cuales están destinados a satisfacer las necesidades de las familias venezolanas. Nos esmeramos en la producción de alta calidad.

Deja tus comentarios...