Estudiantes de medicina de la Universidad Francisco de Miranda (UFM) visitaron las instalaciones del Colegio Ecológico Simón Rodríguez para ofrecer una charla informativa sobre el uso y abuso de las redes sociales en niños. ⁣

La iniciativa, enmarcada en su programa de responsabilidad social, busca crear conciencia entre los más pequeños sobre los riesgos y beneficios del mundo digital. ⁣

Durante la charla, los estudiantes de medicina abordaron temas como el impacto del uso excesivo de pantallas en el sueño, el rendimiento académico y la salud mental de los niños. Enfatizaron en la importancia de la dopamina, una hormona asociada al placer, y cómo su liberación excesiva a través del uso de las redes sociales puede afectar negativamente el comportamiento y las relaciones interpersonales. ⁣

Manuel Herrera, uno de los estudiantes ponentes, destacó que si bien las redes sociales y los dispositivos digitales pueden ser herramientas útiles para el aprendizaje y la comunicación, es fundamental un uso moderado y responsable para evitar consecuencias negativas. ⁣

«Es importante que los niños comprendan que las redes sociales no son un sustituto de la interacción social real», señaló Herrera. «Es necesario que dediquen tiempo a actividades físicas, al juego al aire libre y al contacto directo con sus familiares y amigos». ⁣

La charla concluyó con recomendaciones prácticas para un uso adecuado de las redes sociales y los dispositivos electrónicos, haciendo hincapié en la importancia de la comunicación abierta y el diálogo entre padres e hijos. ⁣

 


De igual manera, enfatizaron en la importancia de la prevención y la educación como herramientas para proteger a los niños de los riesgos asociados al uso inadecuado de las redes sociales. ⁣

«Es fundamental que los padres se involucren en la vida digital de sus hijos, dialoguen con ellos sobre sus experiencias en línea y establezcan reglas claras para el uso de dispositivos electrónicos», afirmó Herrera. ⁣

Esta iniciativa se suma a los esfuerzos que se realizan desde diversos sectores para promover un uso responsable y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación en la población infantil. ⁣

Es importante recordar que la responsabilidad del bienestar físico y mental de los niños recae en todos los actores de la sociedad: padres, educadores, instituciones y el Estado. ⁣

Juntos podemos crear un entorno digital más seguro y positivo para las nuevas generaciones.⁣

𝗝𝗼𝘀𝗲́ 𝗠𝗶𝗴𝘂𝗲𝗹 𝗣𝗲́𝗿𝗲𝘇⁣

#acarigua #araure #portuguesa #14jun #Guanare #portuguesaaldia ⁣

Deja tus comentarios...