
Ciudad del Vaticano, 25 de febrero de 2025 – En un histórico anuncio realizado este martes, el Papa Francisco confirmó la canonización del beato venezolano José Gregorio Hernández, uno de los personajes más queridos y venerados en Venezuela y América Latina. La decisión fue comunicada mediante un decreto publicado tras la audiencia que el Pontífice, actualmente hospitalizado en el Policlínico Gemelli, concedió al Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, y a Monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado.
El Papa Francisco aprobó los votos favorables de los cardenales y obispos del Dicasterio para las Causas de los Santos, quienes respaldaron la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, conocido como el «Médico de los Pobres» por su dedicación a los más necesitados y su profunda fe católica. Este proceso culmina décadas de devoción popular y un riguroso estudio eclesial que confirmó los milagros atribuidos a su intercesión.
Junto con el beato venezolano, también será canonizado el beato Bartolo Longo, laico italiano nacido en 1841 y fallecido en 1926, fundador del Santuario de la Virgen del Rosario de Pompeya y reconocido por su labor evangelizadora y caritativa.
El Santo Padre convocó un consistorio para definir la fecha de ambas ceremonias de canonización, las cuales se espera sean celebradas en los próximos meses. Este anuncio ha generado gran alegría entre los fieles venezolanos y de todo el mundo, quienes ven en José Gregorio Hernández un ejemplo de caridad, humildad y servicio al prójimo.
La canonización del Dr. José Gregorio Hernández no solo representa un hito para la Iglesia Católica, sino también un motivo de orgullo para Venezuela, que verá elevado a los altares a uno de sus hijos más ilustres. Su legado de amor al prójimo y su fe inquebrantable seguirán inspirando a generaciones futuras.
