Jorveis Ortegano Valecillo
Prensa-El Sistema Portuguesa
Más de 250 estudiantes de 24 instituciones educativas brillaron en el Parrandón Navideño del Programa Simón Bolívar (PSB), perteneciente al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles. Este evento, celebrado en las afueras de la Plaza Bolívar de Guanare, fue una muestra del talento y los avances musicales de sus integrantes.
Niños, niñas y adolescentes de educación básica, media y diversificada se unieron en un coro masivo para celebrar la música y demostrar cómo, a través de la práctica colectiva, han aprendido a valorar los principios que brinda y los valores que se desprenden de ella.
Con un repertorio variado que incluyó aguinaldos y villancicos tradicionales, nuestros talentosos músicos transmitieron a la audiencia el espíritu navideño. El público disfrutó de piezas como: “A la tierra”, arreglo de Julio César Morales; Hermosa Noche, de Yudith Arteaga; Sublime Ideal, recopilación de Vicente Emilio Sojo y arreglo de Modesta Bor; Cánticos Alegres, de Raimundo Pereira y el Popurrí Navideño.
La maestra Raquel Castillo, gerente estadal del El Sistema en Portuguesa destaca que la educación musical dentro del entorno escolar, no solo masifica la práctica colectiva de la música, sino que además representa un valioso aporte que brinda a los niños y jóvenes valores ciudadanos para su desarrollo académico y social.
Entre tanto, la líder del PSB y del Programa Alma Llanera en la región, Elgénesis Haricapa, señala que gracias a este programa 43 mil 844 infantes y adolescentes en la región se benefician directamente con este modelo de formación pedagógico-musical.
Vale hacer mención que el PSB se consolidó en Venezuela en el año 2015, con el propósito de masificar el milagro de la música y expandir el impacto social de El Sistema dentro de las aulas escolares. //