
Ustedes saben que el medio de comunicación que yo dirijo, ha publicado al menos en lo que va de año, un sin número de notas relacionadas con la violencia sexual infantil en todas sus dimensiones. Son casos que han alarmado a la sociedad y que pegan mucho en el alma, en lo particular me impresionó el caso que publicamos el pasado domingo, cuando un señor de 52 años abusó de dos menores en Acarigua y fue grabado por un familiar. Yo leo los comentarios de la indignación de la gente, definitivamente la sociedad aborrece este tipo de situaciones y muchas veces piden la castración, la cadena perpetua y hasta la muerte para estos delincuentes. Hago el comentario que mucha gente me dice, “se ha incrementado los delitos de violencia sexual en Portuguesa”, yo no lo veo así, y disculpen el pragmatismo; porque lo que yo veo no es que en Portuguesa haya crecido el delito, lo que yo veo en Portuguesa es que se está castigando el delito con mayor vehemencia. Les digo algo; muchos creen que este tipo de medios persigue a como dé lugar, mayor tráfico, muchos más “me gusta” o seguidores; en esencia un medio digital busca eso, es verdad; pero no con el dolor ajeno, no es ético; no es periodismo, es simplemente basura. Eso lo creo; además creo que denunciar y publicar estos casos, ha despertado la valentía de muchas víctimas, de muchas madres que se están dando cuenta que algo pasa, la sociedad ya no deja a sus hijos solos, está pendiente, graba, oye, escucha, yo creo, para los que ven el vaso medio vacío, es que el rol del periodismo en la sociedad, está funcionando y eso como periódico, como periodistas, nos enorgullece: yo me acuerdo que mi mama me pregunta a mí y a mis hermanos, qué hicieron ustedes de productivo hoy; siempre contestábamos, yo fregué los platos, yo lavé el uniforme, yo estudie, a veces era embuste, no hacíamos un carajo, sobre todo mi hermano Miguel, que es el mayor y no podíamos acusarlo, porque nos coscorroneaba. Pero en mi caso metía el pantalón de la escuela en una bañera con agua y jabón, le caída patadas y pa la cuerda, pero en fin; hoy en las mañanas, 40 años después, me hago esa pregunta todos los días; y siempre me llegan estos casos a la mente, seguramente alguien en Papelón, en Biscucuy en Chabasquén, en Guanarito o en San Genaro, lo leyó y se puso las pilas para vigilar a ese sospecho que siempre vemos por ahí. Yo tengo mi niña de 10 años a cuya madre siempre llamo, hasta mandé a pedir una foto del tipo que hace transporte; su cedula, su dirección, bueno, es nuestra responsabilidad estar pendiente y por eso pido todo el apoyo para el Fiscal Superior Dr. Omar Guerrero, para todos esos abogados que trabajan en la fiscalía, para los policías de la PNB y la PEP, para todos los funcionarios del CICPC, para los de la GNB, ellos son unos héroes, porque también son mamás y papás… ¡Cuidar de nuestros hijos, es tarea de todos, es tarea de Primitivo Cedeño, Iván Colmenares, es tarea de Rafael Torrealba, es tarea de Guaidó y de Maduro, de nosotros; no es tarea de Xi Jinping, ni de Joseph Robinette Biden mucho menos de Miguel Díaz-Canel, es tarea nuestra. Sigámoslo haciendo y pregúntate por qué en Lara, en Barinas, en Cojedes, en Yaracuy, en Carabobo y el resto del país, se ven pocos casos, quien sabe cuántas víctimas habrá por ahí.
“El Gallito” Ronald Sánchez; se molestó porque la semana pasada dije que me iba a comer el gallo de mi casa; en contraparte me ofreció un pedazo de cochino que dijo lo traía este domingo, esperemos a ver.
Lo último que ví fue unas fotografías de José Argenis Yustiz con el papa En Roma. En qué andará ese niño por ahí. El Japy anda haciendo política exterior, ya hace unos meses andaba por Sudan del Sur y ahora está en Europa en las oficinas de Fondo Internacional de Desarrollo Agrario y en la Fao. Lo que les puedo decir es que este personaje que es mi pana, no sabe lo que es una mata de topocho, pero anda trabajando la agricultura, jamás entró a una iglesia, y ahora anda con el sumo pontífice. Bueno ojalá se traiga algo bueno, un infinity 8 por lo menos.
Pa´ probar si es verdad que uno denuncia en Ven App línea 58 y funciona, llamé a través de la aplicación y puse mi denuncia del rio de aguas negras que hay en el Barrio Bolívar de Acarigua. Lo primero que hice fue descargar a través de la Play Story la APP VEN, luego hice la denuncia el 1 de mayo y a través de la aplicación me han dicho que el responsable de atenderme es Luis Alejandro Becerra Rodríguez, del puesto de comando presidencial del buen gobierno; ese caballero me llamó el sábado 29, para confirmar la denuncia y unas horas después me llamó la directora de Infraestructura, la ingeniera Luciana Guedez, de la alcaldía de Páez. Ella me explicó que efectivamente tienen conocimiento del caso y que están trabajando para solventarlo de manera inmediata y que efectivamente habían iniciado los trabajos de recuperación del tramo de aguas negras, pero que la maquinaria que habían contratado para tal fin, tuvo en desperfecto y se ha atrasado el tema. Me comentó además que esas cloacas son muy viejas que ya han terminado su vida útil y por lo tanto el trabajo no es sencillo, pero que ya cuentan con la tubería, cuentan con el personal y cuentan con los recursos para solventar esta situación. Yo, Edgar Alexander Morales Jayaro, doy fe, que si funciona.
Estuve por La Guaira acompañando a las chicas de Portuguesa que se fueron a Bolivia, a la Copa Libertadores de Futbol Sala Femenino. Una experiencia satisfactoria que agradezco a la gente de Futbol Unido, al politólogo y abogado Melvis Molinas y al amigo Laydenecker Navas, así como al profesor natural de Macho Renco, Abidan Castellanos. De verdad que la Asociación de Futbol del estado Portuguesa, el gobernador Primitivo Cedeño y la FVF se anotaron un punto positivo para armar este equipo del estado Portuguesa, donde nació como club y enviarlo a Cochabamba. Felicitaciones a todos y éxito a las 16 chicas que viajaron a representar los colores patrios.
