
Hago un llamado al Fiscal General de la República y a la Fiscalía Superior del estado Portuguesa porque existen vestigios de corrupción en el tema de los emprendimientos que impulsa el presidente de la República Nicolás Maduro Moros. Este programa tiene como objeto incentivar el crecimiento económico nacional, regional y sectorial, mediante el fomento a la productividad e innovación en las micro, pequeñas y medianas empresas ubicadas en sectores estratégicos, que impulse el fortalecimiento ordenado, planificado y sistemático de la economía nacional. La alerta la hago porque me ha llegado información de gerentes de bancos que han renunciado a sus cargos, ya que se han liquidado créditos, esto es aquí en Portuguesa; además “responsables” de estos programas haciendo negocios, cambiando bienes por créditos con complicidad de instituciones y “lideres” políticos que son simplemente malandros oportunistas que quieren seguir haciendo lo que se les venga en gana. Cada quien tiene una parcela y chantajea con el tema de los créditos engañando a quienes ponen sus esperanzas en este interesante programa. Los cargan como “violín prestao”, los llevan a cursos, los ponen a exponer, pero la realidad es que existen, 30 o 40 carajos que van acceder a esos créditos y los demás a la buena de Dios, no hay equidad, no hay justicia, y eso en este estado debe ponérsele fin. Donde veo que hay seriedad, porque eso es bueno decirlo, es en la organización que lleva a cabo Homar Garcés y la Cámara Regional de las Micros, Pequeñas y Medianas Industrias y Empresas del estado Portuguesa. Yo sé que Primitivo Cedeño, es un hábil político y si es de gerencia y administración, sabe y mucho, por tanto me tomo el atrevimiento de alertarle que existen unos “bichitos” haciendo negocios con los emprendedores de este estado. Lupa, lupa y más lupa (…) gobernador.
Por cierto que Homar Garcés fue cesado de su cargo en el Ministerio de Comercio Nacional, tremendo cuadro de la revolución bolivariana, a él, muchas gracias por su trabajo y me cuentan que seguirá al frente del movimiento de emprendedores.
Ayer presencié vía online una disertación sobre el tema político por parte de los opositores del estado Portuguesa. Mi opinión personal es que creo que están empezando a hablar el mismo idioma que hablan los factores que simpatizan con ellos. Me parece una muy buena iniciativa pero además estoy seguro, que allí faltó gente. Y es que, mientras se pregone la unidad, de la boca para afuera como lo comentaba Iván Colmenares en ese foro; no habrá consolidación de esas estructuras que adversan al gobierno. La oposición sigue dependiendo de las acciones de Caracas y así es muy difícil construir la unidad, si la unidad parte de los partidos políticos que se aglomeran en G4. La amplitud, fue la predica más constante en las exposiciones de Joel Hernández, Iván Colmenares, Ivelisa Martínez, “Titi” Mora y Richard Blanco, por cierto; estudié con Richard en la Universidad Cecilio Acosta, la carrera de licenciado en Comunicación Social, mención Desarrollo Social. En consecuencia, me parece acertado que la oposición de la entidad, esté pensado en renovar liderazgos y ampliar la participación de la sociedad civil.
En el foro no vi a Édgar Rivero no vi a María Beatriz Martínez, no vi a David Zapata, no vi a Hermes Cortez, no vi a Héctor Lameda, no vi a Carlos Luis Pérez, no vi a ninguno de los tres diputados del CLEP y si estaban, no dijeron “naíta”.
El doctor Carlos Casal, quien representa a los médicos en el estado Portuguesa, se hizo eco de una publicación que hizo el abogado Enrique Aristeguieta en la red social Twitter, donde publica un periódico viejo, con errores ortográficos y asegura que eso es obra de un periodista chavista. Yo respondí de manera respetuosa al doctor Casal, porque precisamente los gremios y los políticos son los principales responsables de la fractura social que existe hoy en el país. Ese tipo de comentarios dan pena y sobre todo que el doctor Casal se haga eco de eso, siendo él un ferviente defensor de los profesionales de la medicina, nunca lo he visto discriminar a su gremio entre médicos chavistas y médicos opositores y debe ser así; pero si lo hace con los periodistas y eso no lo comparto porque un periodista, es simplemente, periodista, que hay periodistas chavistas sí, los hay, hay periodistas opositores, también los hay, pero considero que no se debe vilipendiar una profesión para hacer política. Yo respeto a los profesionales de la comunicación social que simpatizan con los factores de la oposición en este estado, mis respeto, pero sé, me consta; que su accionar en el oficio de informar antecede la ética, lo humano, la sensibilidad social por encima de la política.
Alarmante la ausencia de la alcaldesa del municipio San Rafael de Onoto. La población se pregunta qué está haciendo por el municipio, qué obras o servicios sociales están ejecutando. Me cuentan que la señora Harris, está quebrantada de salud, no pude confirmar eso, pero además me cuentan la posibilidad de que se nombre un “protector” para el municipio San Rafael de Onoto y hasta se habla de destitución en el cargo de alcalde. Todo eso son rumores que recorren los caseríos de San Rafael, el PSUV en ese municipio también está inerte ante esta situación, ojalá sea eso, rumores; porque San Rafael necesita reactivarse económicamente, necesita que se rescaten sus servicios, que se active el Sistema de Riego Las Majaguas, la gente está ansiosa de experimentar un cambio en esa localidad portugueseña.
Onofrio Cavallo Russo, alcalde del municipio Turén, me dijo que está metido de frente con las comunidades resolviendo los más sentidos problemas de su municipio. Me comentó que están rescatando la vialidad rural, trabajando el tema del agua, las aguas servidas, reordenando la administración de la alcaldía con el apoyo del PSUV y con la solidaridad del gobernador Primitivo Cedeño. ¡Enhorabuena!
Mi buen amigo José Cuba, destacado dirigente del PSUV en el estado Portuguesa, se fue a sembrar 10 hectáreas de maíz pal´ monte, Turén adentro. Me dijo que él no vive de la política, vive por la política, por la consolidación de la revolución de Chávez, “pero gordo, debo llevar la arepa pa´ la casa” y por eso se dedica al campo, a pesar de las dificultades que esa profesión tiene en los actuales momentos.
El mundo se conmociona por las 21 personas (19 estudiantes y dos profesoras), que han perdido la vida en un tiroteo en un colegio de educación primaria de Uvalde, Texas, al oeste de San Antonio. El autor de la enésima masacre en Estados Unidos es un joven de 18 años que entró en el colegio fuertemente armado, identificado como Salvador Ramos, ese muchacho se atrincheró en un aula y empezó a disparar sin cesar. Mientras, la policía trató de evacuar al resto de los alumnos del colegio. Finalmente, fue abatido.
Esto da rabia que suceda y a pesar que fue en un país poco amistoso con Venezuela, no debe dejarnos inadvertidos de la decadencia social que vive esa nación norteamericana. Es tan decadente que un congresista ha dado una solución a ese problema. Armar a los maestros.
Mando un saludo a mi pana, porque no puedo tener otro calificativo con él, el consecuente Rafael Torrealba, que tiene a su señor padre un poco quebrantado de salud y ha estado pendiente de esta situación familiar en las últimas horas. Mis deseos de recuperación para el señor Rafael, y un abrazo desde la distancia.
El señor Carlos Mendoza me escribió lo siguiente: “En política es común escuchar que dos + dos no son cuatro, pero sabemos que las matemáticas por ser exactas dicen lo contrario cuando de lo que se trata es de sumar y multiplicar y en ningún caso restar o dividir para ganar espacios. De cara a las presidenciales pautadas para el 2024 los factores de oposición debemos ir Unidos para enfrentar al oficialismo en forma competitiva. Las primarias tienen que ser incluyentes que participen todos los grupos llámese Alianza Democrática, Plataforma Unitaria, No Alineados, Factores Emergentes. De no ser así el oficialismo nos va a infringir una derrota. Debemos impulsar un diálogo y reconciliación de los factores opositores, todos somos necesarios, nadie gana solo”. ¡Sin Comentarios!
Una anécdota personal, tengo un gallo en mi casa que me regaló mi muy apreciado amigo, el Ing. José Manuel Mejías. El tema es que el gallo cdsm canta cada 30 minutos, de día y de noche y cuando hablo por teléfono, el tipo se antoja de cantar. El gallo se llama Cruz; seguramente muchos de ustedes que me han llamado, han escuchado al susodicho y tengo dos alternativas, o le hago remedios para que deje de cacarear, porque también lo hace, o me lo como este domingo 29. Escucho sugerencias. Hasta el Jueves.
Édgar Alexander Morales
