¡Qué Cosas no! Resulta y pasa que Guanare se moría de sed, ahora está inundada y es culpa de quien… ¡Ah! De Primitivo Cedeño, si pinta una cancha deportiva, el olor daña las vías respiratorias de los niños, si pone luces Led, es que él hace negocios con la empresa que vende las lámparas, si estimula la economía como con HiperLíder, es que él es el dueño; si come sopa con la gente, es que se burla de los que no tienen comía, si come chicharrón en Ospino ¡Es embuste! Él no puede comer eso porque se grapó la barriga, si trae un artista para los carnavales, ¡no! Debe usar la plata es para el hospital; si baila joropo, es un ridículo, si baila reguetón, también; si se baña en los chorros de agua, está jugando carnaval, si nombra en su tren ejecutivo a fulanito; si les cae bien ¡es su socio!, si les cae mal, es ladrón; si un opositor sale preñao ¡fue Primitivo! Solo me queda decirles ¡Soco voz!

Inicie con este comentario porque los sipicuisticos  intelectaloides de este estado no tienen paz con la miseria. No estoy defendiendo a Primitivo Cedeño, creo que tiene argumentos él solito para defender lo que está haciendo en Portuguesa. Como ser humano, sé que se equivoca en algunos aspectos, no por eso voy hacerme el shakiro y no voy a reconocer que lo que está bien, bien está, y lo que está mal, está mal. Siento la necesidad imperiosa de salir al paso y pedir, por el bien de Portuguesa, que se haga política de altura, es fastidioso, ver gente creyendo ser más papita que el Papa; da ladilla (…) yo les recomiendo que si quieren criticar algo que valga la pena, ¡carajo! Hagan la crítica del por qué a la fecha en que estamos, no hay una solución para los créditos de los agricultores, critiquen por qué los negocios de este estado, siguen cobrando en dólares, lo que está en dólares, pero si vas a pagar en bolívares, te lo tasan en 5 por cada dólar, porqué siguen habiendo deficiencias en los hospitales, en eso es que debe enfocarse la oposición, y no se trata de si soy pro gobierno, pro primitivo pro vaya usted a saber qué, no; se trata de la sindéresis política.

Me pasan el dato que el laboratorio de La Cruz Roja de Acarigua está en manos de un privado, que llegó a cobrar en su momento hasta 50 dólares por cada PCR de Covid19 por persona. Es de sabios reconocer que ya no vale eso; pero en la Cruz Roja los exámenes se encuentran muy caros incluso, más que en los laboratorios comerciales que existen en la ciudad. Creo en el derecho de los profesionales a ganar su dinero, lo que les llamo la atención es el hecho de que la gente más necesitada va a esos lugares, buscando la economía, no a que “les claven el hacha” con los precios. Ojo Pelao ahí.

Me sigue llegando por distintas vías la denuncia del kiosco La Arepera, ubicada en la avenida Los Ilustres, específicamente en la carrera 13 con callejón 1 del barrio Fe y Alegría, justamente en el puente que divide la comunidad Nueva y el barrio Fe y Alegría, donde cruza el transporte público y es que en ese lugar, cuando se prende la pachanga, es pachanga de las buenas, caña “trapiada” hasta la 1, 2, 3, de la mañana. Uno le reclama al tipo por el escándalo y solo te dice “llama a la policía que yo me arreglo con ellos”; no me queda de otra que hacerle el llamado a la Dra. Amarilis Pérez, Secretaria General de Gobierno, al mismo Primitivo Cedeño, al alcalde Oscar Novoa, a ver si de una vez por todas le da una patada por donde le quepa, al jefe de planificación urbana de la alcaldía, que no para pelotas a las denuncias que los vecinos han hecho, para que el dueño de este kiosko coja mínimo. El jefe de ese despacho es un ingeniero de apellido Durán; cónchale no puede ser, este tipo de denuncias quizás, para las autoridades parece una tontería, pero son los vecinos que deben calarse el escándalo de este señor, no hay gobierno acaso, acaso no se eligieron para darle la mayor suma de felicidad posible a la gente, pregunto… puede más un guapetón de barrios, que la decencia de la ciudadanía guanareña; ¡vamos Pues! Tres erres al cuadrado, aplíquenle multas, cierre temporal, qué se yo, pero algo deben hacer, o van a esperar que…

Como les digo eso de Guanare, les digo ésta aquí en Araure los trabajadores de la empresa Lácteos Óptimus; tomaron la compañía para rechazar los dos bolívares semanales que los dueños les pagan a los trabajadores. Acusaron al “empresario” de cogerse una calzada de la avenida que va de Araure a Agua Blanca, pero menos mal, que Primitivo Cedeño leyó portuguesaaldia.com y les cayó allá a la empresa a ver si era verdad la cosa. Como primera medida, mando a quitar la cerca que el avispao empresario mandó a poner y segundo, los sentó en la mesa para discutir soluciones con los trabajadores que ni cortos, ni perezosos; le pidieron al mandatario regional el “exprópiese” y control obrero. Voy a estar pendiente de esta película, me pongo al lado de la clase obrera… 

El PSUV está escogiendo sus delegados al V Congreso anual y al IV Congreso de la JPSUV y ya, al menos en Páez, se oyen propuestas salidas de las bases. Yusmerys Escobar, Nelson Nieves, Ribert Cortez, Yirlando Rodríguez, Yorlyn Oliveros, Luis Becerra y Carla Mogollón; hay más… esperemos a ver.

Me eché una “tertuliada” con el “camarado” Claudio Fermín ayer miércoles por la tarde allá en Araure, con un buen café; chistes y anécdotas de las buenas. Fermín me dijo varias cosas interesantes; una de ellas que me llamó la atención es que, refiere que para ayudar a la gente, hay primero que saber qué necesita la gente, por ejemplo hablamos de agricultura, no soy un experto en eso, pero por mi profesión aprendí algunas cositas y las analizamos, cosas como el tema del financiamiento, el papel que juegan las asociaciones de productores en Portuguesa, el papel que juega la banca, que ahora es nulo, el papel que juega la agroindustria, la participación de los campesinos en la producción, la vialidad agrícola, el acceso a los insumos, los costos de producción por hectáreas, hablamos de maíz, arroz, caña de azúcar, el abandono de rubros como el sorgo, el girasol, lo complicado que es el tema del ajonjolí y las complicaciones en el rubro café, las penurias de los productores pecuarios, el tema avícola, el frijol chino, bueno; un compendio de temas que preocupan actualmente a los productores y además la pasividad de las autoridades en esta materia. No hablamos de política, pero mi apreciación muy particular es que creo que quiere ser precandidato a presidente, al menos es lo que yo creo.

Los alcaldes de oposición se pusieron las pilas y crearon su asociación de alcaldes democráticos para hacer frente, a la responsabilidad que les dio, los pueblos de Guanarito, Sucre, Unda y Ospino. Los burgomaestres siguen insistiendo que Primitivo Cedeño los engañó y que no está trabajando con ellos para las soluciones de las más sentidas necesidades de la gente.

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció este jueves su decisión de realizar «una operación militar especial» para defender Donbass. Hasta ahora no ha habido resistencia del ejército Ucraniano y por supuesto, esta crisis bélica que ha sido generada en su mayoría por la actitud de Estados Unidos y La Unión Europea, ha encendido las alarmas en todo el mundo, por una inminente tercera guerra mundial.

El alcalde de Papelón Francisco Ippólito está trabajando y se le ve una nueva cara al municipio, falta mucho por hacer eso es verdad, pero si hay que reconocer algo, hay que hacerlo, ahora me llama mucho la atención la postura de Alirio Bonilla, que ha dicho que ya iniciaron algunos trabajos en la vialidad agrícola de papelón, precisamente la misma que está atendiendo el alcalde, no sé con qué intención, pero hombre, si usted no hizo nada cuando era alcalde, deje que los demás hagan guaro.

Me gusta lo que veo con respecto a los carnavales en Acarigua, Guanare y el resto de los municipios. Creo en la recreación y el esparcimiento de nuestros conciudadanos; y de ninguna manera expresaré comentarios negativos contra lo que creo es una acertada decisión, gestionar para que la gente se distraiga, a los que con amargura ven esto, bueno les entiendo; solo les recomiendo a que vayan a ver al maracucho Felipe Peláez, a Maelo Ruíz y a todos los artistas que van a estar por aquí por Portuguesa.

Desde que empezó el tema de la colocación de las calcomanías de los infractores que estacionan en la raya amarilla; en los corredores viales de Acarigua; ahora surge otro fenómeno y es que la gente estaciona en las aceras, para evitar el parche en el vidrio. Vengase usted desde la redoma de Mamanico hacia la Goajira, y los verá míster alcalde.

Putin  ha dicho que no es una invasión, sino una operación militar a gran escala. Ha reafirmado que no intenta ocupar territorios en Ucrania.  Hasta ahora sólo se ven explosiones. Mosca con la mediática occidental: tratando de imponer el lenguaje y la narrativa… Hasta el jueves.

EDGAR ALEXANDER MORALES

PUBLICIDAD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *