Edgar Alexánder Morales

La semana pasada no hubo columna, debido a las ocupaciones profesionales, a veces el tiempo no alcanza, pero estamos aquí hoy.

Enzo Cavallo respondió a la denuncia del deterioro del estadio Rafael Calles Pinto por parte del Concejal Rafael Antunes, del municipio Guanare, me dijo hermano, es cierto, asumo las responsabilidades que me corresponden, no soy de los que andan llorando sino trabajando, y es cierto muchas instalaciones abandonadas, vergüenza debe darnos a todos los portugueseños cómo está el coliseo de Guanare destruido, la Villa Deportiva de Guanare destrozada, la fosa un criadero de ranas, y pare de contar, el complejo de piscina de Araure ni los sapos pueden estar ahí, total deterioro de las instalaciones deportivas, más de 15 años de desidia y apenas nosotros tenemos 200 días y mucho se ha avanzado, te invito al Julio Hernández Molina que con alianzas y emprendedores venimos rescatando, el velódromo de Araure, el Wilbaldo Zabaleta y así paso a paso vamos haciendo en pocos días los que en años muchos no hicieron.

Me encontré esto en las redes sociales y se las dejo como reflexión: buenísima pregunta. si ponen imágenes de muerte en paquetes de cigarrillos para que dejemos de fumar, ¿por qué no ponen fotos de niños obesos mórbidos en envases de McDonald?, ¿por qué no ponen fotos de animales torturados en productos cosméticos?, ¿por qué no ponen fotos de víctimas de conductores ebrios, en botellas de cerveza, vino, ron, etc.?, y sobre todo: ¿por qué no ponen fotos de políticos sinvergüenzas, deshonestos y ladrones, disfrutando de nuestro dinero, en los postes de las avenidas.

Que está sucediendo, no sé; lo que sí sé es que al diputado maquiavélico le están trancando las puertas en todos lados. A que los Torrealba, nadie lo quiere; el equipo de Hugbel Roa, lo miran gallineao, dizque porque se alió con el gobernador, y el gobernador lo dejó como bachaco sin antena, primero le rasparon a Juan del Rosario en Sunagro, que era de su equipo; la dirigente que es responsable de la juventud en Portuguesa, la están cocinando en caldo de pollo, para “plancharle el chaleco”; y poner en su lugar, a José Ángel López. No lo digo yo, el que tenga ojos que vea.

La Bolsa en San Rafael de Onoto cuesta 2 dólares y el gas de la bombona chiquita 1.5 dólares, cuando en toda Portuguesa la Bolsa cuesta 1 dólar y el gas de 10 kg vale un dólar. Pá donde va ese dólar y medio me pregunto yo. Me dicen mis patriotas cooperantes que el gobernador del estado Antonio Primitivo Cedeño, dio la orden explicita, de que se cobrar como se cobra en el resto del estado, esto trajo como consecuencia, el enojo de la ciudadana alcaldesa que ha dicho que «Primitivo Manda en Guanare y en San Rafael mando yo». Hay mucha gente molesta por la manera de trabajar de la alcaldesa, quien le cobró los impuestos a un conocido comerciante de motos y éste le pagó con eso, con motos, tres específicamente. Lamentablemente un funcionario de la alcaldía, falleció en una de las motos, tras un fatal accidente.  Desde el PSUV en San Rafael de Onoto, han venido poniéndole la piedra a la alcaldesa y quieren, que se declare no apta para el cargo, y su destitución está a punto de caramelo, nada más que Diosdado, estampe la rúbrica. No me crean a mí; averigüen y verán…

Ya yo les había dicho que la alcaldesa estaba cobrándoles a los pescadores de las Majaguas, el derecho ancestral de pescar en ese embalse.

Otro que no mejora es el alcalde de Papelón Francisco Ippólito que cree que Hipólito Abreu, lo protege y ha llenado la alcaldía de puros Tupamaros, dejando como un cero a la izquierda, la dirigencia del PSUV en ese municipio. Los chavistas se vienen con todo, primero; a conquistar la estructura municipal del PSUV en Papelón, para luego; rasparle el carapacho al hombre que gobierna a Papelón y que no le gusta hablar de las bombonas, porque le echa el muerto es a Calles y a Alirio Bonilla; este último lo tiene tan medido, que conoce hasta el grosor de los cabellos.

Roncha causó que el concejal Juan Molina, hermano del exalcalde Carlos Molina, dijera que la alcaldía de Ospino, parece un nido de cucarachero. ¡Muchacho! Se activó la maquinaria “manda mensajes” diciendo que el alcalde Barrios es un alma de Dios y que menos mal, ganó la alcaldía. Pero también los operadores de Molina defendiendo su gestión. En lo personal no me meto en ese zaperoco, puedo decir que Carlos Barrios, está tratando de sacar adelante su gestión, con muy poco ha hecho bastante, en todo caso ya será el pueblo de Ospino quien evalué.

La paisana Blanca Rosa Eekhout Gómez, colega periodista y jefa del PSUV en Portuguesa en sustitución de Francisco Torrealba quien paso a ser Ministro del Trabajo; tiene una muy importante tarea en la entidad. Primero reconocer que el PSUV tiene varias corrientes internas aquí en Portuguesa, la primera, la encabeza el gobernador que supone aglutina la mayoría de las fuerzas, por lo menos hasta hoy; la segunda, del mismísimo Francisco Torrealba, que no es nueva y que estuvo ahí cuando estaba Wilmar de gobernador, cuando estaba Castañeda después, con Calles, donde el actual alcalde de Páez era su Secretario General de Gobierno y ahora presente con Cedeño al frente de la gobernación. Están “Los de A Píe”, que aglutina a un grupo de chavistas bastante grande que se forman del lado de Wilmar Castro Soteldo y Reinaldo Castañeda. Hay otra corriente que se aglutina alrededor de Hugbel Roa, que son bastante, José Barroso tiene su gente, así hay otras corrientes de pensamiento que se dispersan a veces, pero en elecciones se alinean, a regañadientes, pero se alinean, es una fortaleza diría yo. Bueno bajo ese contexto Blanca Eekhout, está llamada a oír a todos por igual, inclusión y más inclusión es lo que se oye en las bases. Más nada, el 2024 será un año icónico para el chavismo y Portuguesa es un bastión determinante para la pretendida reelección del presidente Maduro.

De un momento a otro se esperan cambios en el gabinete del presidente Maduro donde de seguro, se le unirá un portugueseño más al equipo.  Esperemos.

He leído a Grossman Parra decir varias veces del tema de la no actividad del CLEP, bueno el martes pasado sesionó el CLEP, pero quiero comentar que además de lo que dice el colega Parra Pinto, está también el hecho de que las cámaras municipales de los municipios. Es muy poca la actividad legislativa por ejemplo en Araure, en Páez, en Ospino, en Turén, muy pero muy poca, no sé a qué se debe ese fenómeno, pero sería interesante que los partidos políticos analizaran ese descuido en la que han caído, estos órganos que ahora parecen estar es de adornos.

Leí lo que dijo Iván Colmenares del supuesto desfalco que hubo en la administración pasada en Inprofec, donde supuestamente se le entregaron los créditos por más de 5 millones de dólares,  a un grupito del entorno de Rafael Calles, ¡vamos pues! Pedro García, actívate José David Angulo, a moverse Lucas Segura; el pueblo exige una investigación para determinar la responsabilidad política y si hubiesen elementos de convicción, la responsabilidad penal sobre este grave caso, la gente quiere respuestas Amilkar Hidalgo; tú querías ser incorporado, lúcete pues; ¡Epa!  Marifred Rodríguez, tú estás ahí “a pata de mingo” con el Diputado Pedro Carreño, que es de la Comisión de Contraloría, me imagino “más que sea” puedes hacerle el comentario y así como denunció que el Tribunal Supremo de Justicia pasado  (TSJ) era “un desastre”, puede investigar qué pasó en Inprofec; nosotros los portugueseños no elegimos diputados para que fuesen a echarse fotos a la AN, no les pagamos pa´ esa vaina, les pagamos para defender los intereses de los portugueseños, o no es así;  respuestas Jocssen Alvarado, diputado Frankar Martínez, vamos pues; Juan Escalona qué pasó… no que tu ibas a defender a los campesinos en la Asamblea Nacional, bueno; te la pusieron de “bombita”, el pueblo quiere respuestas señores, esta vaina no puede pasar por debajo de la mesa, o que nadie se atreve a denunciar en la Contraloría General de la República estos supuestos hechos, denle pues (…). Agarren una hojita, hagan la denuncia que debe contener el nombre y apellido, cédula de identidad y teléfonos del denunciante, la narración de los actos, hechos u omisiones presuntamente irregulares, el señalamiento de quienes los han cometido, fecha de ocurrencia, ente u organismo donde ocurrieron y todo cuanto le conste al denunciante. Hasta el jueves.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *