Édgar Alexander Morales

En todas las cosas, situaciones y decisiones que se toman, siempre hay alguien inconforme, algunos con razón y otros con ninguna. Me arriesgo por mi condición de periodista por lo que voy a decir, a no tener la razón, ¡para ver si la alcanzo! y me refiero a la designación del diputado (AN) Francar Martínez, como jefe de organización del PSUV en Portuguesa. Como todos ustedes saben; el PSUV dio a conocer la noche del pasado sábado toda su estructura política partidista en la región, encabezada por Blanca Eekhout y Antonio Primitivo Cedeño, los nombres que se leen ahí, bueno ahí hay gente que ha estado al frente de las coyunturas del partido y los rige una conexión con la gente. No cabe duda que ahí está un líder, que no es otro que el gobernador Cedeño, quien ha movido sus fichas con el objetivo claro de alcanzar la mayor cantidad de votos, desde Portuguesa, para la causa de la elección presidencial de Nicolás Maduro. Toda esta semana he escuchado opiniones, comentarios, discusiones, análisis, apreciaciones de lo que se ve en esa estructura y no cabe duda, que la presencia del diputado Martínez, es la que más llama la atención. En lo personal no profeso ningún sentimiento negativo contra él, pero tampoco positivo, es decir; ni me va ni me viene; al contrario profeso sentimientos políticos y de convicción del que yo considero mi partido, por cuanto me atrevo a emitir una opinión, espero que muy respetuosa del por qué, no concuerdo con que el diputado haya sido designado, jefe de organización del PSUV en Portuguesa. Una poderosa razón es que no tiene ninguna conexión con la gente. Su arbitrario proceder no es oculto y en todas las responsabilidades en la que ha estado, deja su huella divisoria, egoísta y mal sana, ha brincado de equipo en equipo, y el único poder que tendrá en lo adelante, será la chapa que le acaban de entregar, con la cual estoy seguro, doblegará cualquier resistencia que consiga y que afecte su único interés particular de colarse en las listas para las elecciones de la AN próximas. Esto último no está mal; pero creo que cualquier militante de este partido, debe ganarse eso con amplitud, con empatía hacia la gente, con diplomacia política incluso con sus iguales dentro del partido y todos saben aquí; que a él;  poco le importa la opinión de otros, sobre todo si va dirigido a evitar sus objetivos. El diputado Martínez pasó por el Ministerio de Educación Superior; cargo donde llegó de la mano de Hugbel Roa; ¿qué huella positiva dejó allí?, ¿en qué contribuyó para que la comunidad universitaria de Portuguesa se beneficiara? ¡Que alguien me diga! Cómo diputado a la Asamblea Nacional cuales han sido sus aportes en apoyo a la agricultura, a los cafetaleros, cuándo y dónde ha estado para manifestarse en contra de las necesidades de la gente, qué propuesta ha dejado en el seno de la cámara legislativa nacional en favor de los portugueseños, ¡ninguna!. Supe que alguna vez era “el padrino” del municipio Guanarito. ¿Logró conseguir las bombonas que se perdieron ahí?, solucionó, se pronunció, opinó sobre los desaciertos del anterior alcalde de Guanarito, ¡nada! Es jefe de la fracción parlamentaria de los diputados a la AN en Portuguesa, ¿los ha reunido? Y si lo ha hecho ¿para qué lo hizo y en favor de quién?

Seguro se preguntarán ¡aja! ¿Qué has hecho tú? Bueno yo recuerdo que en 2015 cuando se perdió la AN fui el primero en poner mi militancia a la orden del partido asumiendo, sin ser culpa mía, la responsabilidad de la derrota electoral, bueno eso se vio opacado porque para ese entonces yo era jefe de redacción del diario El Regional, y titulamos en rojo y grandote ¡Perdimos Por Paliza!, recuerdo que me llamó gente criticándome por tan infame título, porque una vez más, se trató de esconder la incapacidad de la dirigencia política de ese entonces. También recuerdo que días después Wilmar Castro me envió un mensaje con “El Cuervo” Soteldo, felicitándome por mi posición. Yo espero que el señor Martínez no lo tome a mal; y si lo toma, bueno ¡triste!, lo cierto que el partido tomó una decisión y solo le queda demostrar que lo que he dicho de su accionar político, es mentira. Le toca con hidalguía, convocar, unir, escuchar, compartir con los dirigentes políticos en la consecución de los objetivo. Esa es mi esperanza y sin duda ni vacilaciones, le ofrezco mi mano, porque el partido no es Francar, ni es Édgar Morales.

El tema agrícola en Portuguesa está muy grave y como yo veo las cosas pareciera que no es algo que no deje dormir a los políticos, que están bien tranquilitos y barrigones mientras los maiceros se recuperan de las grandes pérdidas ocasionadas en el ciclo invierno pasado, producto de los criminales paquetes agrícolas de las empresas privadas. Los caficultores andan dándose “coñazos, patada y kung fu” con la CVA Café para que permita la libre comercialización de su materia prima, y los que sembraron frijol, ¡rogando por Dios! Que los compradores no salgan con un chorro de babas y que paguen el producto a un precio justo, pues a fin de cuentas eso va a exportación donde las grandes corporaciones que lo hacen, se quedan con la mejor tajada del negocio y el gobierno no hace nada porque “el libre mercado” para allá, el libre mercado para acá y señores se los digo Portuguesa se va a convertir en el conuco más grande de Venezuela.

¿Por qué el conuco más grande del país? Bueno mano, es verdad que los fertilizantes, el abono y el veneno han experimentado una rebaja en sus precios y eso supone que va a ser menos caro sembrar en el Invierno 2023 el maíz y el arroz, pero también es cierto que eso influye en el precio final del producto, por cuanto no es muy rentable en una finca invertir mil dólares por hectáreas, por ejemplo para sembrar 50 Has, arriesgar 50 mil verdes sin saber a cómo te van a pagar el maíz y cuando. A la fecha, todavía hay agricultores en este estado que no han cobrado su maíz, porque no hay dólares, porque las empresas ahora se han dado a la tarea de comparar el maíz, hacer la harina, luego venderla y cuando le paguen a la industria, es que vienen pagando a los productores y en muchísimos casos, en bolívares terminando de escoñetar al productor más de lo que está. Bueno por eso muchos han decidido sembrar unos topochitos, una patilla, melón, plátanos yuca, y salirse del negocio de los cereales porque ahí se están llenando los bolsillos son los asiáticos, los grandes señores pelucones de la agricultura de siembre, aglomerados en las fulanas asaciones que dizque defienden al productor y solo defienden sus bolsillos, y el ministro hablando soquetadas con un taburete por todo el país ¡Lenin!, “El Proletariado”, “geopolítica” xi Jinping, Mao Tse-Tung si con esa vaina uno garantiza la arepa en el plato todas las mañanas. Estamos jodidos de verdad. Da hasta risa la vaina, pero bueno uno con hambre se pone a ver el programa “Cultivando Paja”; y a veces se nos quita.

Es que hemos caído en el fondo y lo que se avecina es que caeremos más abajo; porque esto es una lucha fratricida, el grande se traga al más pequeño y el gobierno se lo traga a los dos y el campesino, vendiendo piezas del tractor, alquilando la tierrita, cuidándole el cultivo a otro, porque así es como nos han sometido y el político pensando que el que llena la barriga, se olvida del que no come.  Bueno lo dejo hasta aquí, y no se arrechen conmigo; busquen la solución ¡carajo!

Deja tus comentarios...

A %d blogueros les gusta esto: