UPP89


En una entrevista exclusiva realizada a Reinaldo José Quijada Cervoni (Ginebra, 21 de noviembre de 1959), quien es ingeniero y político venezolano, y excandidato presidencial en las elecciones de 2018, además de Coordinador Nacional del movimiento de izquierdas UPP89, se analizó el apostolado de la organización política que ahora apoya la candidatura de Edmundo González Urrutia.⁣


¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗰𝗼́𝗺𝗼 𝘀𝗲 𝗱𝗶𝗴𝗶𝗲𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗮𝗽𝗼𝘀𝘁𝗼𝗹𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝗺𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗲́𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗹𝗮 𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝘂𝗽𝗽𝟴𝟵 𝘆 𝘀𝘂 𝘃𝗶𝗻𝗰𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗩𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗩𝗲𝗻𝗲𝘇𝘂𝗲𝗹𝗮?.⁣


Efectivamente la dimensión ética de la política, yo diría, el postulado el principio fundamental del UPP89 viene del 2011 cuando se legaliza el partido ante el CNE que nace el proyecto de crear el partido político con más que lema, un apostolado y coincidimos luego con María Corina, en qué sentido, María Corina habla de una forma distinta de hacer política, la dimensión ética de la política es una dimensión de la política que trasciende a la dimensión de la política del poder, por el poder en sí mismo, es la transformación de un país, la generación de bienestar, ese es el significado de la dimensión ética donde el ser humano está en primer plano, una forma distinta de hacer política, en qué se manifiesta, eso se manifiesta en que haya señalado que lo que debe privar es el mérito, el trabajo de reconocimiento de la persona, no el reparto de cuotas de poder.⁣


¿𝗨𝗻𝗮 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗮ñ𝗮 𝗮𝘁í𝗽𝗶𝗰𝗮?.⁣


Todo lo que sucede con este gobierno es atípico, absolutamente todo, porque atípico para mí es que todos los poderes públicos estén controlados por un por un partido, hoy se ven cosas como los abusos del poder que bien conocemos, eso es algo atípico de la vida democrática de de un país y bueno vamos a decir eso es lo típico en el sentido negativo, en el sentido positivo es la efervescencia popular que hay, que se sienten en la calle o una esperanza de un cambio que yo estoy convencido que va a venir.⁣


¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗺𝗲 𝗲𝗹 𝗱𝗶𝘀𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗠𝗖𝗠 𝘆 𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗻𝗱𝗶𝗱𝗮𝘁𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗻𝗮 𝗔𝗡 𝗣𝗮𝗿𝗮𝗹𝗲𝗹𝗮?.⁣


Yo creo que esa asamblea nacional en paralela perdió todo sentido, yo creo que Guaidó, debe entender eso y esa asamblea nacional paralela que yo además nunca le vi sentido político, no tiene razón de ser, en los planteamientos de María Corina Machado, no hay nada que indique que este eso se mantenga. ⁣


𝗠𝗮𝗱𝘂𝗿𝗼 𝘆 𝗘𝗱𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼 ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝘃𝗮 𝗮 𝘀𝘂𝗰𝗲𝗱𝗲𝗿?.⁣


A mí me gusta mucho las encuesta, las encuestas indudablemente es un método de medición importante pero, privilegio la calle, y qué es lo que yo siento por ejemplo en Caracas donde vivo, cuando antes tú te montabas en el metro de Caracas o iba a un mercado popular, la gente hablaba ahí en voz alta del gobierno, del chavismo y la oposición callaba, ahora sucede lo contrario, el termómetro está en la calle y todos sabemos lo que sucederá.⁣


¿𝗤𝘂𝗲́ 𝘀𝗲𝗿𝗮́ 𝗱𝗲𝗹 𝗨𝗣𝗣𝟴𝟵 𝗦𝗶 𝗽𝗶𝗲𝗿𝗱𝗲 𝗘𝗱𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼?.⁣


Seguiremos inhabilitado como partido, pero si gana nosotros aspiramos es que el CNE nuevo sea realmente independiente, no queremos un CNE actual, no queremos un contralor o un fiscal general que esté ahí para aplaudir todas las acciones del gobierno, sino que actué como lo que está establecido en la Constitución que sea realmente independiente y no afín a un partido de gobierno.⁣


¿𝗗𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗼 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼, 𝗰𝗼́𝗺𝗼 𝗻𝗼𝘀 𝘃𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼?.⁣


Con lo nuevo definitivamente para mí el primer reto es recuperar el aparato productivo, tú no puedes generar bienestar, tú no puedes elevar los salarios si el país no produce, en la relación con los salarios la remuneración que recibe cualquier trabajador está vinculado con lo que la economía produce, si la economía sigue siendo como la actual, donde producimos muy poco o casi nada, el gobierno dice que estamos consumiendo el 97% de los alimentos que producimos, dónde por Dios; pero así no hay manera de generar bienestar para la población, tú por ejemplo vas a tener otro otro reto importante que es el inmenso aparato burocrático ineficiente, pero tú no puedes reducirlo de la noche a la mañana llevando la gente a la calle, no; tú tienes que crear las condiciones en la empresa privada que absorba ese ese caudal de gente que la administración pública no requiere.⁣


¿𝗔 𝗹𝗼 𝗠𝗶𝗹𝗲𝗶?.⁣


Mi cuba, ni Argentina son Venezuela, yo particularmente soy crítico a Milei, que posiblemente haya gente del entorno María Corina no sea igual de crítica como yo, entre otra cosas yo desconfío de alguien que todo lo centra en el tema económico, es decir, la salud no tiene nada que ver con la economía, la educación no tiene que ver con la economía, el ministerio de educación lo eliminó y de cultura y lo transformó en un ministerio de capital humano, y yo creo que eso es un error, a mí una persona que todo su pensamiento lo basa en el pensamiento económico, para mí es una persona que no tiene la capacidad integral para dirigir un país, la salud no se mide por resultado económicos, los economistas neoliberales consideran que sí, la educación no se mide por resultados económicos, eso lo hemos analizado a lo interno con Vente Venezuela, dentro de las divergencias. ⁣

#18Jul #Acarigua #defensoría #Guanare

Deja tus comentarios...