Faiber Cordero, Coordinadora Regional de la Gran Misión Venezuela Mujer en el estado Portuguesa, participó en el programa Portuguesa Hoy, transmitido por Activa 104.5 FM de lunes a jueves a las 7:00 a.m., donde resaltó el papel activo de la mujer portugueseña en el empoderamiento y la transformación de la vida pública nacional y regional.⁣

Durante su intervención, Cordero enfatizó que la mujer portugueseña ha sido protagonista en todas las facetas de la sociedad, contribuyendo al fortalecimiento de las políticas públicas y al desarrollo integral del país. “En este proceso de territorialización, nos unimos al Ministerio de las Comunas para vincularnos con los consejos comunales, a través de los Comités de Mujeres, voceras y lideresas que trabajan para identificar sus fortalezas y debilidades”, afirmó.⁣

La Coordinadora Regional detalló que la Gran Misión Venezuela Mujer se sustenta en siete vértices fundamentales: salud, empoderamiento a través de la educación, economía, erradicación de la violencia, protagonismo en la sociedad, comunicación y cultura, así como ecología. Estos ejes buscan garantizar el bienestar integral de las mujeres y su participación activa en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.⁣

Cordero también destacó el apoyo del gobernador Primitivo Cedeño y la primera combatiente María Gabriela Gil, quienes han impulsado la visibilización y el reconocimiento de la mujer portugueseña. “Las mujeres han estado presentes en cada una de las batallas para consolidar el país que hemos soñado. Hoy, la mujer no solo es jefa del hogar, sino también del consejo comunal, de las comunas y de todos los espacios de la vida pública”, expresó.⁣

Durante su participación, Faiber Cordero abordó un tema de gran relevancia en la actualidad: la sexualización de la mujer en las redes sociales. Explicó que este fenómeno se manifiesta a través de la exposición excesiva de contenido sexualizado, comentarios negativos y la presión estética que afecta la autoestima y la percepción de las mujeres.⁣

“La autocosificación, derivada de las representaciones idealizadas en las redes, puede generar insatisfacción corporal y sexualización. Por ello, invitamos a las mujeres a no permitir la estigmatización en estos espacios, que deben ser utilizados para la educación y la concienciación de la sociedad”, señaló.⁣

Cordero reconoció el papel de las mujeres líderes de la Revolución Bolivariana en Portuguesa, quienes han sido partícipes de las grandes transformaciones que vive el estado gracias a las políticas del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Primitivo Cedeño.⁣

Finalmente, extendió una felicitación a todos los médicos de Venezuela, con un especial reconocimiento a las mujeres profesionales de la salud. “A las doctoras y trabajadoras de la patria, que día a día están en la vanguardia cuidando la salud de niños, niñas, hombres, mujeres y ancianos, les decimos: ¡Gracias! Su labor es fundamental para el bienestar de nuestro pueblo”, concluyó.⁣

 

Édgar Alexander Morales | Foto Erik Parra