
Tarek William Saab informó la detención de 13 personas por su vinculación con el secuestro y posterior asesinato del profesor Carlos Lanz.
«Queremos destacar que a partir de la mesa de trabajo realizada el día #28Abr del presente año con todos los fiscales y cuerpos auxiliares de justicia involucrados en la investigación del caso, se dio un reimpulso a las pesquisas con una serie de entrevistas e investigaciones de campo que nos han llevado al resultado que hoy estamos presentando».
Dijo que el exceso de confianza demostrado por los presuntos implicados, les hizo pensar que nos olvidaríamos del caso, pero recordó las investigaciones para dar con el paradero de Carlos Lanz iniciaron el mismo día que se reportó su desaparición, ocurrida el sábado #8Ago de 2020 en Maracay, estado Aragua. «Como Ministerio Público, siempre sostuvimos que la salida de Carlos Lanz de su vivienda fue voluntaria, porque no había elementos de interés criminalístico. Él salió e incluso cerró la puerta de su casa».
Paralelo a lo que nosotros decíamos comenzó a presentarse una línea paralela de investigación relacionada con un presunto secuestro violento por parte de un grupo extranjero. Nosotros nunca descartamos nada, expresó.
Tarek William Saab explicó en rueda de prensa que lo que teníamos corroborada es que, a partir de las 8:30 a. m.; Carlos Lanz salió de su casa. Sin embargo hay una laguna de tiempo en la que ninguno de los entrevistados del momento supo contestar adecuadamente, se trata de una personalidad con mucha trayectoria. Eso nos hizo pensar que Carlos Lanz no saldría de su vivienda con cualquier persona, como hemos explicado en nuestras alocuciones anteriores, su esposa informó que ese día salió de su vivienda a las 08:30 a. m. y dejó al profesor durmiendo. A las 11:30 a. m. aproximadamente, la hija de Carlos Lanz, salió de su habitación y se percató de que su padre no estaba. A partir de ese momento no se supo más de él. En el transcurso de las investigaciones se han realizado más de 200 diligencias entre las cuales quiero destacar algunas, entrevistas al círculo familiar, vecinos, equipo de trabajo, amigos, compañeros de ideales, entre otros, experticias forenses, análisis de telefonía, revisión de movimientos migratorios
En Desarrollo

