
Biscucuy, Portuguesa – En una jornada marcada por la reiterativa intensidad de las lluvias que afectan nuestra región, el ciudadano gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño junto al Ministro de obras públicas, Juan Ramírez, ha estado monitoreando de cerca la situación del colapso de un puente crucial para la comunidad.
Desde el momento en que ocurrió el desplome, el gobernador y el Ministro de obras públicas, Juan Ramírez han realizado una evaluación completa de la estructura, constatando que el colapso fue resultado del deslizamiento provocado por las fuertes lluvias, que han azotado a Venezuela debido a las ondas tropicales y al impacto del efecto invernadero.
Durante la inspección técnica, se determinó que el socavamiento de uno de los estribos causó el colapso del estribo sur, mientras que las vigas pretensadas del puente permanecieron prácticamente intactas. «Estamos trabajando de la mano con el Ministerio de Transporte para restablecer de forma inmediata el tránsito vehicular en la zona afectada», declaró Cedeño, quien enfatizó la seriedad del gobierno nacional encabezado por el presidente Nicolás Maduro en la atención de las contingencias.
El gobernador recordó que este es el colapso número 98 de puentes en el estado Portuguesa en los últimos dos años. A pesar de esta alarmante cifra, el gobierno ha respondido con efectividad a 96 de estos incidentes, demostrando su compromiso con la infraestructura del estado. Cedeño enfatizó la importancia del puente colapsado, no solo para la capital cafetalera de Portuguesa, sino también para las rutas que conectan con los municipios vecinos.
Asimismo, hizo un llamado a la comunidad de Biscucuy para mantener la esperanza, destacando que el equipo de gobierno ha estado presente durante todo el año, lidiando con la devastación de las lluvias. “Hemos enfrentado pérdidas humanas y materiales, y hemos trabajado incansablemente para ayudar a quienes han sufrido los efectos de este fenómeno natural», señaló el gobernador.
La respuesta a la emergencia incluye el despliegue inmediato de maquinaria y recursos para restablecer las conexiones viales, así como el apoyo de las Fuerzas Armadas y los equipos locales de seguridad. «Estamos aquí con nuestros compatriotas de Sucre y Unda, así como con la comunidad, para garantizar que juntos podamos superar esta crisis», concluyó Cedeño.
Con la garantía de trabajo conjunto y la ayuda del gobierno, la población puede confiar en que se están tomando las medidas apropiadas para restablecer la normalidad en la región afectada.

