Aseveró “en los partidos políticos de la derecha, de la izquierda o del centro, en ninguno, ni todos son honestos, ni todos son corruptos (…), hay que revisarnos como sociedad.
Édgar Alexander Morales
La exgobernadora del estado Portuguesa en dos periodos constitucionales, 2000-2004, 2004-2008 Antonia Muñoz y actual líder de la organización política UPP89 en el estado Portuguesa, concedió una entrevista a portuguesaaldia.com, donde fijó posición sobre la trama de corrupción que ha develado el gobierno en PDVSA y otras instituciones del Estado.
¿Por qué la corrupción es la raíz de todos los males?
Yo creo que muchos se extraviaron de la fe y se extraviaron de la Revolución Bolivariana. Y que yo no sé si se extraviaron, o nunca entendieron, cuál era el camino, no estoy segura de eso.
Parafraseando a Francisco Pacheco, él tiene una canción cuya letra me acuerdo “La cultura popular tiene amigos a montones, pero en ella se colean, zorros y camaleones”. Bueno yo no quería empezar por el caso específico de Portuguesa, pero si por la corrupción, yo leo la biblia y leí esto, en la primera carta de Timoteo, Capitulo 6, versículo 10. Sería bien bueno que tuviéramos presente este pasaje de la biblia que dice “porque la raíz de todos los males es el amor al dinero”.
Mucha gente busca el poder no para servir, sino para tener, para conseguir dinero y mucha gente ve la política, no como una ciencia que permite la organización de la sociedad, que permite servir, y por supuesto, cuando uno le sirve a los demás, se está sirviendo a uno mismo porque si a la mayoría le va bien, a uno le va bien. Entonces, mucha gente que no ven la política para servir, tanto es así que hay gente que dice que todos los políticos son ladrones, se empeñan en decir eso y hay gente que se empeña incluso en presentar a todos los políticos como ladrones, pero cuando a ti te calumnian, cuando te inventan historias, cuando te inventan delitos que tú nunca has cometido y que la gente te lo dice, lo dice, pero nunca presenta pruebas, esa es una manera de desacreditar la política.
¿Por qué desacreditar la política?
Desacreditando políticos que no son deshonesto, es una manera de desacreditar la política porque hay gente que vive para desacreditar a la política, pero la política yo creo, que no tiene la culpa porque la política la hacen los políticos y las políticas, por ejemplo en Venezuela yo creo que la raíz de los males de Venezuela es la corrupción. Quiero creer y lo creo, y entonces alguien me puede decir, y tiene razón, no; la política no es la raíz de todos los males, porque la corrupción es una consecuencia, tal vez tiene razón, ¿por qué se ha entronizado la corrupción en Venezuela? Porque hay impunidad de los delitos.
¿Y por qué hay impunidad?
Porque en la administración de Justicia, en todo lo que tiene que ver con el control de toda la administración pública, con administrar, administrar justicia, en caso que la gente se desvíe de los principios administrativos y los principios éticos, siempre aparecen los padrinos y las madrinas. Y aparece muchas veces el asunto del “amiguismo”, el clientelismo, porque fíjate en Venezuela, se le pone la lupa de la corrupción a los adversarios. Pero generalmente no se le pone la lupa de la corrupción a los que son de nuestro partido, entonces yo siempre digo que nosotros en general, en Venezuela, no vemos ojos bonitos en caras ajenas, nunca vemos nada bueno que hace el adversario, y eso es tanto de este lado como del otro, ejemplo en el caso chavista o el Gobierno Bolivariano, nunca ve nada bueno que se hizo en la cuarta República, pero la gente de la cuarta República tampoco ve nada bueno, que ha hecho el chavismo, y los dos están equivocados, y esa es una de las cosas, son cuestiones que dirán, bueno, es que la política es así. No (…); ¡yo creo que los políticos somos así! y debemos revisarnos y yo me pongo de primera y debemos revisarnos, porque no puede ser posible que nosotros creamos que los únicos que pueden participar en el gobierno, por ejemplo, en un Gobierno de Venezuela, son los que son de mi partido, pero es que hay muchos partidos y hay mucha gente en este país honesta, en cualquiera de los partidos que tú te puedas imaginar y hay corrupto, porque en ningún partido ni todos son honestos, ni todos son corruptos.
¡Lo decía Bolívar Profesora!
Bolívar, en relación con el delito y su impunidad expresa sus iniciales opiniones públicas con posturas jurídicas en un documento conocido como “Memoria dirigida a los ciudadanos de la Nueva Granada por un caraqueño”, escrito en Cartagena de Indias en 1812, más conocido históricamente como “El manifiesto de Cartagena”, en el que declara: “
(…) la impunidad de los delitos de Estado cometidos descaradamente por los descontentos y particularmente por nuestros natos, e implacables enemigos, los españoles (…) promover cuantas conjuraciones les permitían formar nuestros jueces, perdonándolos siempre, aun cuando sus atentados eran tan enormes, que se dirigían contra la salud pública (…)
¿Realmente el origen de la corrupción es la impunidad de los delitos?, ¿Y por qué quedan los delitos impunes?
Porque no hay independencia.
¿De poderes?
La impunidad de los delitos hace que estos se cometan con más frecuencia y al fin llega el caso, que el castigo no basta para reprimirlos.
Hay cosas que dijo Bolívar, que todos los ciudadanos deberíamos conocer, pero a nosotros nunca se nos enseñó esas cosas en la escuela. A nosotros nunca nos ponen a discutir ese tipo de pensamiento de Bolívar, nosotros mismos, que fundamos un movimiento bolivariano con el presidente Chávez a la cabeza, somos muy pocos los que nos dedicamos a analizar el quehacer político y público de Bolívar, porque hay muchas cosas que Bolívar dijo, así como eso, que hay que tener muy presente, como los mensajes que nos dio en el Congreso, Angostura.
¿Son positivas las medidas que ha adoptado el presidente Maduro contra la corrupción?
-Suspira-
Yo tendría que decirte que sí porque, pero esto es un sí condicionado. Yo quisiera que eso que está haciendo ahorita el Ejecutivo, primero lo hubiese hecho hace tiempo atrás para que no hubiese ocurrido lo que está pasando ahora, no hubiesen llegado esa cantidad de personas, la mayoría jóvenes, no hubieren llegado a eso. Ahora alguien va a decir, bueno, pero es que Antonia Muñoz no le gusta tener el pan de Piquito, pero lo que pasa es que ese es un caso, eso es una, digamos, una agujita en el pajar, pero resulta que uno conoce muchos casos y nunca pasa nada y te voy a decir esto, que es una un mensaje para los ciudadanos y también para quienes administran justicia. ¿Para qué Carrizo le piden a los funcionarios públicos, Declaración Jurada de Bienes, para qué lo piden? ¡Es una payasada!, puro formalismo, porque nunca evalúan, nunca comparan la declaración de cuando Antonio Muñoz entró y cuando Antonio Muñoz salió, ¿Para qué sirve la declaración jurada de bienes? porque si fuera así, hay gente que para tratar de enlodar mi reputación, dice que esta casa donde yo vivo, que es la que tengo, tenía dos, pero me que ésta, la hice con dinero de la gobernación.
Ver esta publicación en Instagram
¿Fue así?
Si comparan la declaración jurada de bienes hubiesen conseguido que esta casa estaba en mis bienes cuando yo entré en la gobernación, porque yo me mudé a esta casa en Semana Santa del año 90, y yo llegué a la gobernación, empecé el 14 de agosto del 2000. ¿Cómo hice yo para construir esta casa con dinero en la gobernación, si yo vivía en esta Casa 10 años antes? Ah, pero hay gente que dice que esto lo hice con dinero de la gobernación, y lo repiten, si hubiese una educación de que la gente supiera, porque todas esas cosas la tenemos que enseñar de una manera agradable a nuestras niñas y a nuestros niños, no estoy hablando en la educación inicial, pero los muchachitos ya de quinto, sexto grado, tienen que empezar a conocer cómo funcionan, cuáles son las normas que hay que respetar, cómo es que funcionan las normas, las normas públicas, porque nosotros pasamos de no respetar un semáforo, que no queremos respetar el uso de los semáforos, sobre todo, después del COVID como no había gente en la calle, la gente iba como le daba la gana, entonces, resulta que ahora la luz roja es como que “dale”, y yo no sé, la verde, no sé para qué será, porque es una cosa increíble, es desde normas tan elementales como esa, que no se respetan.
¡Pero la corrupción tiene tiempo, como usted lo ha dicho!
Por lo menos 15 años…
Su gobierno lo han acusado de corrupción, ¿a usted le revisaron el gobierno?
En cada estado todos nos conocemos. Cuando tú entregas el Gobierno, primero, la Contraloría debe revisar cada Gobierno cada año, debe ser así y por supuesto, solicitar las correcciones y cuando tú entregas el Gobierno debe haber una Contraloría, que tienen que hacer una revisión. Yo te puedo asegurar que en los últimos años, no hicieron revisiones, porque fueron gobiernos inauditables y no apareció pero ni una cosita, nada, son como que estaba perfecto todo, eso casi fue Dios que gobernaba en ese momento, porque ahí no había nada. Yo puedo decirte que a nosotros, a nuestro Gobierno pasaron 3 años revisando. En nuestro Gobierno a un compatriota, lo inhabilitaron por 13 años para cumplir funciones públicas. ¿Y tú, sabes cuál fue el delito que cometió? Por una falla administrativa que calcularon unas prestaciones sociales, un pago de prestaciones, incluyendo los cesta ticket y eso no era así, no se debía incluir en el cálculo de prestaciones, por supuesto que la contralora de ese organismo era la que tenía que salir, pero penalizaron al cuentadante que es el jefe, pero por supuesto, eso fue un mal asesoramiento de quien quiera que era la contralora en ese momento, a ese compañero lo inhabilitaron por 13 años.
Deme un ejemplo de un gobierno que pudiera señalase por corrupción
En Guanare, nada más que en Guanare, en la planta de tratamiento del sector oeste, se perdieron como 7 millardos y ahí no inhabilitaron a nadie. ¿Sabes por qué? Vamos a pedir una investigación a eso, porque estamos hablando de corrupción y esa es una forma diferente de corrupción. Bueno, nosotros tenemos una mala maña en la administración pública en cuanto a que no hay continuidad administrativa y yo creo, y yo solicito que se revise eso, de manera que en un futuro, la falta de continuidad administrativa de un alcalde, o un gobernador o un presidente, que eso sea considerado un delito, porque no puede ser posible que tú consigas una obra y que en esa obra ya hayan incluido 3000 millones de bolívares y dejes 1000 millones de bolívares y que hayas construido todas las obras civiles y que te dejen el dinero para el equipamiento y ti se te ocurra que tú no vas a equipar eso, porque eso no es una obra prioritaria y tu agarras esos 4500 millones de bolívares que en este momento era cuatro millardos 500.000, pero 4500.000 ajá y tú los cambias para otro proyecto, porque eso no es importante, entonces, ¿Se perdieron estos 4 millones 500 mil, pero además se perdieron los 3 millones y tanto que ya estaban en las obras civiles, que se vandalizaron, que se dañaron, en el caso de esa obra que te voy a hablar de una sola, pero puedo hablar de muchas.
Que pasó con la obra
Qué pasó con esa obra de la planta de tratamiento del sector oeste, imagínate tú, si eso era importante o no era importante, no solamente porque trataba las aguas servidas como de 10 comunidades de la Parroquia San Juan de Guanaguanare y también hasta llegar al nivel de San Francisco, porque esas aguas servidas se planificó para que entren al sistema de riego río Guanare, o el sistema de riego de Gato Negro, como la gente lo conoce.
Ahora porqué no se terminó esa obra, porqué se dejaron vandalizar las obras civiles y por qué no equiparon ese proyecto, es la gran pregunta.
Esa obra, esa agua cruda de 10 comunidades de la Parroquia San Juan de Guanaguanare que abarca 5 sectores, toda la Colonia San Rafael, el barrio Milenio, el barrio la Enriqueta y el Barrio Santa Rita, ¿Dónde está la planta de tratamiento? Ahora toda está agua cruda de todos estos barrios está llegando al sistema de riego río Guanare y en algún momento eso va a estallar, puede haber una contaminación aguas abajo, porque a alguien se le ocurrió la gracia, ¿y saben por qué pasa eso?, por la mezquindad.
Análisis sobre la inflación en #Venezuela
Para oír el programa completo presione aquí
👇 https://t.co/4lnF34RkhT#AntoniaMuñoz#Portuguesa #Inflación #PDVSA #BCV pic.twitter.com/oIiN1HseQF
— Antonia Muñoz (@lanegraantonia) March 18, 2023