PrensaHidrosportuguesa
Los equipos técnicos de Hidrosportuguesa se encuentran realizando sondeos en la red de distribución de la ciudad de Guanare, para determinar por qué hay sectores que tienen deficiencias en el suministro de agua pese a que se optimizo el suministro desde el Embalse La Coromoto y la Planta Potabilizadora Virgen de Coromoto.
Explicó Pacheco, que la red de distribución tiene sectores muy viejos donde habían válvulas de control que pudieran estar impidiendo el paso del agua para algunos sectores. Por ello se trabaja en ubicar esas válvulas para dejar fluir el agua por toda la tubería.
«Con los sondeos precisaremos hasta dónde está llegando el agua por la tubería, dónde hay que excavar para ver la situación de la tubería y saber por qué no está pasando el agua» refirió Pacheco.
El presidente de Hidrosportuguesa, aseveró que tienen previsto hacer conexiones de tuberías desde los sitios donde hay agua hasta los sitios dónde no hay agua para poder compensar el servicio.
Respecto a las zonas altas de la ciudad de Guanare, Pacheco expuso que son surtidas con estaciones de bombeo que no se prenden las 24 horas y los 7 días de la semana, sino que tienen un horario de encendido que se informará por las redes sociales y medios de comunicación.
Mesa de Cavacas
Sobre el suministro de agua para Mesa de Cavacas, el ingeniero dijo que el motor de la estación de bombeo se quemó por alta tensión del fluido eléctrico, y ya se están las gestiones para evaluar el daño con una empresa especializada que dirá cuánto cuesta la reparación.
«Exhortamos a la comunidad de Mesa de Cavacas, La Recta de La Colonia, para que cumplan con la obligación de pagar el agua, ya que se cuantificó y con el dinero pendiente por pagar en este sector, la hidrológica hace la representacion del motor lo más pronto posible» dijo Pacheco.