El I Encuentro Agroproductivo Regional (ENAGROP), bajo el lema Agricultura Regenerativa, se realizará el 23 de abril de 2025 en Agropecuaria Las Uvitas, Araure, convocando a productores, académicos, instituciones gubernamentales y empresas del sector. Con un aforo de 300 a 600 personas, este congreso busca ser el espacio más relevante de la región centrocidental para promover modelos agrícolas sustentables y de alto rendimiento.⁣

𝗢𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲:⁣

Busca la Transición hacia la agricultura regenerativa y sustituir prácticas convencionales por técnicas que mejoren la salud del suelo, optimicen el uso del agua y aumenten la productividad.⁣

Servirá para un diagnóstico de parcelas experimentales con estaciones meteorológicas y muestreo de suelos, un curso para técnicos, campesinos y estudiantes en manejo agronómico regenerativo.⁣

Se contará además con una evaluación de resultados vs. métodos tradicionales en rubros como soya, girasol y otros cultivos estratégicos, aunado a un programa académico y demostraciones prácticas, que contará con charlas magistrales, entre ellas: «Agricultura Regenerativa» dictada por el Dr. Andrés Kowalski (PhD), «Impulso agroproductivo para soya y girasol» con Daniel Brito y Giorgio Ruffato, «Herramientas de financiamiento agrícola» por expertos de BOLPRIAVEN y SUNAVAL.⁣

Demostración en campo de técnicas de conservación de suelos, liderada por Sergio Gómez.⁣

ENAGROP cuenta con el respaldo del Ministerio de Agricultura y Tierras, la Gobernación de Portuguesa, universidades y centros de investigación. ⁣

¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻𝗲𝘀 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝗻 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗿?⁣

Productores, agricultores y conuqueros, Estudiantes y profesionales del agro. Empresas e instituciones (con opción a exhibir en stands) en un horario de 8:00 AM a 12:00 PM, finca ubicada en la parroquia Rio Acarigua, municipio Araure.⁣

𝗘́𝗱𝗴𝗮𝗿 𝗔𝗹𝗲𝘅𝗮𝗻𝗱𝗲𝗿 𝗠𝗼𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀