Inteligencia Artificial


Carabobo, – El Centro de Ingenieros del estado Carabobo fue el escenario del II Congreso de Inteligencia Artificial “John McCarthy”, celebrado el 28 de octubre en conmemoración del Día del Ingeniero en Venezuela. Este evento reunió a destacados especialistas del gremio agrónomo, quienes expusieron los avances más recientes en la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el sector agrícola.⁣

La jornada comenzó con la presentación de Egilda Pérez, máster en ciencia (MSc), quien abordó los significativos avances en la identificación de cultivos de arroz mediante técnicas de inteligencia artificial. Pérez resaltó cómo estas tecnologías ofrecen un análisis de alta precisión para detectar condiciones de los cultivos, contribuyendo así a mejorar la productividad y el rendimiento agrícola.⁣

Posteriormente, Saúl Elías López, MSc y presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, ofreció una charla sobre Agricultura 4.0. López enfatizó la importancia de la digitalización y el uso de tecnologías de vanguardia, tales como el Internet de las Cosas (IoT) y el análisis de datos, que han revolucionado los métodos de cultivo y promovido prácticas más eficientes y sostenibles en la industria agrícola.⁣

El ingeniero César Seijas, PhD, compartió los logros del proyecto Agroamigo, una iniciativa pionera diseñada para acercar la tecnología de inteligencia artificial a pequeños y medianos agricultores. Seijas destacó que este proyecto facilita el acceso a soluciones digitales que impulsan la productividad y el desarrollo rural en el país.⁣

Inteligencia Artificial

Guillermo Montilla, también ingeniero PhD, presentó un enfoque innovador sobre Agricultura Satelital, poniendo de relieve el uso de esta tecnología para el monitoreo y gestión de tierras agrícolas. Montilla explicó cómo la capacidad de identificar cambios en el suelo y cultivos de manera remota proporciona a los agricultores información crítica para la toma de decisiones en tiempo real.⁣

El II Congreso de Inteligencia Artificial “John McCarthy” subraya la creciente adopción de tecnologías de inteligencia artificial en la agricultura venezolana, orientada hacia la construcción de un sector agroalimentario más innovador, sustentable y eficiente. Este encuentro celebró el legado de John McCarthy, quien acuñó el término “inteligencia artificial” en 1956 durante la Conferencia de Dartmouth, sentando las bases de esta importante rama científica.⁣

𝗘́𝗱𝗴𝗮𝗿 𝗔𝗹𝗲𝘅𝗮𝗻𝗱𝗲𝗿 𝗠𝗼𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀⁣

Para más información y actualizaciones de las noticias más importantes de Venezuela y la región visítanos en PortuguesaAlDía.com⁣