Prensa, Inprofec

El trabajo de reactivación del sector productivo con dedicación, esfuerzo y constancia cumpliendo instrucciones del gobernador Primitivo Cedeño está en marcha y, desde el Instituto de Promoción y Fortalecimiento de la Economía Comunal (Inprofec) se impulsan planes concretos para atender al sector Ovino-caprino, los caficultores, acuicultores y pescadores.

El presidente de Inprofec, Nubiert Fernández informó que ha sido vital el apoyo del gobernador para ofrecer respuestas concretas a los productores con planes pilotos, cuyo único fin es aumentar la producción en los diferentes rubros.

Citó el caso del sector piscícola explicando que se busca el incremento de la producción de cachamas, mientras que en el sector caprino detalló que se están incorporando animales de genética buscando fortalecer el rebaño en las granjas y, que cada uno produzca no solo 1 ó 2 litros sino 3 ó 4 litros como promedio.

Fernández destaca que la mayor productividad depende también de la preparación y actualización de conocimientos por parte de los productores de modo que se sumen a nuevas tendencias y prácticas, por ello el apoyo técnico es un hecho para conseguir los mejores resultados.

«El reto de Inprofec es lograr que si un productor produjo 20 quintales en una temporada, en la próxima produzca el doble», dijo.

Por último, se refirió a la Feria de la Urea destacando que esa iniciativa es un éxito y justamente esta semana fueron beneficiados tanto en San Genaro de Boconoito como en Guanare, más de 100 productores con la adquisición del producto a precio justo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *