El lanzamiento de Llegué yo, disco que pone fin a 15 años sin compartir material nuevo con su público, fue la excusa para este diálogo vía Zoom con Jerry Rivera (Humacao, 1973), el salsero puertorriqueño que inició su carrera en la música cuando apenas tenía 16 años, aconsejado por Tommy Olivencia, y que ha popularizado múltiples temas a lo largo de más de tres décadas.

Durante la conversación, el artista habló de esta producción que realizó de la mano del cantautor y músico venezolano Juan Miguel y que cuenta con la participación de Servando y Florentino. Asimismo, expresó su agradecimiento y cariño por nuestro país y, en especial, por Óscar D’ León.

-Quince años es un período de tiempo considerable sin lanzar música nueva. ¿Por cuáles filtros tiene que pasar un tema para que se anime a grabarlo?
-Ha sido un reto encontrar música que me motive a grabar un disco. Sé que hay muchos artistas que graban cualquier cosa por ser noticia. Yo no creo en eso. A mí no me gusta grabar por grabar. Llegó un momento en el que toda la música que escuchaba no me gustaba, por la razón que fuese, no me emocionaba. El arte no es otra cosa que emoción y conexión, tienes que identificarte. Y no me pasaba eso. Sin embargo, de buenas a primeras, tuve la fortuna de encontrarme con Juan Miguel, quien me dijo: “Tengo una canción para ti, que creo que te va a gustar mucho” y de ahí salió Mira, tema que grabé con Yandel, que arrancó buenísimo, pero que no pudimos seguir promocionando porque me rompí una pierna en Ecuador, pero fue un éxito, llegó a los tops en Billboard no solamente en audiencia sino también en streamings; y yo le dije a Juan Miguel: ‘Me encanta tu música y tus ideas”. Y así comenzamos a trabajar. Llevamos varios años grabando el disco, escogiendo canciones y, finalmente, lanzamos En otra cama, el primero de muchos sencillos.

-¿Cómo define esta mancuerna Jerry Rivera-Juan Miguel?
-Juan Miguel y yo tenemos muchas cosas en común. Él es un rockero más que un salsero. Yo también. De joven escuchaba Eagles, Journey, Mariah Carey, hasta Luis Miguel y José José. Tengo muchas influencias y, más tarde, empecé a hacer salsa, pero si te pones a ver mi música siempre tiene una base melódica, melancólica, corta-venas de rock y Juan Miguel se basa en lo mismo, eso es lo que nos une a nosotros, esa identificación. Cuando me envía los temas, los canto, digo cómo me siento, qué quiero, los tonos, la instrumentación y siempre se nos hace fácil porque él también es cantante; a diferencia de otros productores increíbles, él sabe lo que se siente y hace que orquesta e intérprete participen sin chocar.

-Grabó dos temas con Servando y Florentino, entre ellos, Tu nombre. ¿Cómo fue compartir con ellos en el estudio?
-Lo grabamos en Florida. Servando tiene grabado todo eso. Fue un momento histórico, icónico, de mucha emoción y alegría. Servando y Florentino son unos seres especiales, estar con ellos es una experiencia linda, se disfruta de seres humanos bonitos con mucho corazón y talento, compañeros. He estado con muchos artistas a lo largo de mi carrera y no he sentido eso. La mayoría son competitivos, tienen celo por el éxito tuyo, te sonríen, pero en las entrevistas no te mencionan y eso tú no lo ves en Servando y Florentino. Una persona que siempre ha hablado bien de mí y me ha mostrado respeto ha sido Oscar D’ León. Él para mí es intocable, lo veo muy arriba como cantante, como músico, un hombre de más de 80 años que se levanta y corre. Cuando era flaquito, yo le pedía consejos y él me decía: “Entrena, cuida tu dieta y aléjate de los vicios”. Si alguno de nosotros quiere aspirar a tener esa edad o más y llenar plazas de gente como él, cantar con esa voz tan sólida, pues simplemente busque a Óscar D’ León y verá el ejemplo que tiene que seguir. Lo admiro muchísimo.

Deja tus comentarios...