*** Indicó el dirigente agropecuario que los hombres del campo deben estar en las tierras verificando los niveles de agua en las unidades, para corregir cualquier eventualidad a la hora de la siembra, no perdiendo el tiempo, mendigando una gota de diésel, para producir comida***

Para el experimentado productor agrícola e ingeniero industrial José Manuel Mejías, el productor agrícola debe estar en este momento en la unidad de producción, no en las estaciones de servicios colgado en una hamaca como está ocurriendo en estos momentos.

Mejías indicó que los trabajadores agropecuarios en el estado #Portuguesa no pueden seguir trabajando a ciegas y debe haber una planificación que permita estar seguros que se podrán afrontar el ciclo de siembra de maíz próximo a iniciarse.

“Ante el déficit de gasoil, existe una gran preocupación, no solo porque ya es hora de ir preparando la tierra, sino que debes ir acopiando los insumos hacia las unidades de producción, sabemos que ante esta situación existe un 75% de los productores cerealeros que se encuentran paralizados, ya que no cuentan con el combustible necesario para poner en funcionamiento la maquinaria utilizada en la preparación de la tierra, los costos de producción son muy altos y ante esta incertidumbre muchos prefieren esperar, pero en agricultura, el tiempo no es una opción, pues cuando llueve, hay que sembrar”.

Asimismo, José Manuel Mejía asevera que es importante que el ejecutivo nacional, atienda con mayor vehemencia esta grave situación producto, como no decirlo, del miserable bloqueo económico, pero que en habidas cuentas, afecta directamente a la gente, al que produce, y al que consume.

Finalmente destacó José Manuel Mejías “que no se trata de politizar este asunto, porque con política baratera no se come, se come en con el sudor de los hombres y mujeres que salimos todos los días a luchar en nuestras tierras, para sembrar y cosechar nuestros alimentos”.  

Deja tus comentarios...