Pidió al gobernador del estado Antonio Primitivo Cedeño, al ministro Wilmar Alfredo Castro Soteldo, al diputado y ahora ministro Francisco Torrealba “que asuman la defensa de los agricultores de Portuguesa, ustedes son de aquí y saben perfectamente la situación que atravesamos en este momento, no es tiempo de egos y personalismos, mucho menos de politiquerías

Édgar Alexander Morales

El sector productivo agrícola en Venezuela vive ahora una de las más graves crisis por falta de combustible y por el incremento del diésel, que hace más difícil la situación en el campo.

El análisis lo hizo el Ingeniero José Manuel Mejías, líder agrícola de Portuguesa y responsable regional de la Unidad Política Popular UPP89.

La crisis que ya se venía viviendo para el transporte de los productos agrícolas, en medio de una grave escasez que afecta a todo el sector del transporte, son parte de las vicisitudes que se viven hoy los productores en Portuguesa y en todo el país.

Mejías denunció que existen casos donde la “pipa” de gasoil (equivalente a 200 litros) se vende hasta en 100 dólares y podrían pedir más por la ausencia del preciado combustible, incidiendo en el aumento de los costos de los producción en 60 $ por Hectarea, asi como también un aumento en los productos agrícolas para el consumo de los habitantes de la ciudad.

El upepista recordó que toda la infraestructura logística del campo utiliza el diésel como combustible sobre todo para el uso en los tractores, que es indispensable y sin el combustible el mantenimiento de los cultivos incide sobre el rendimiento de los mismos; entre los casos más grave señala la reciente siembra de maíz blanco y maíz amarillo, tanto para el uso industrial de las arepas como para alimentar animales.

Es muy grave

El líder político mencionó que hay una situación bastante grave y complicada que amenaza el abastecimiento de alimentos en todo el país, amenazando la seguridad agroalimentaria, que abre también un debate sobre el modelo agro productivo y la situación de la llamada “agricultura tradicional”, dependiente de combustibles fósiles y de químicos y venenos que contaminan las fuentes de agua y envenena la cadena trófica.

“Esto nos hace un llamado para buscar un modelo más armonioso con el medioambiente, con los biomas en donde producimos, una producción sostenible en el tiempo, que conserve el suelo, que garantice la diversidad y la vida; lo cual redundaría en la mejor calidad de los nutrientes que tendrán los alimentos”, dijo.

El ingeniero José Manuel Mejía pidió al gobernador del estado Antonio Primitivo Cedeño, al ministro Wilmar Alfredo castro Soteldo, al ministro Francisco Torrealba y a los diputados de la Asamblea Nacional “que asuman la defensa de los agricultores de Portuguesa, ustedes son de aquí y saben perfectamente la situación que atravesamos en este momento, no es tiempo de egos y personalismos, mucho menos de politiquería, desde el UPP89 nos ponemos a la entera disposición del gobierno, porque queremos solucionar el problema, no buscamos protagonismos, buscamos soluciones para el campo y por eso, en nombre de nuestra organización política, damos el paso al frente para apoyar cualquier decisión que garantice seguir produciendo en condiciones mínimas en Portuguesa”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *