
EN ESTOS DIAS SANTOS, días de recogimiento y oración, después de visitar familiares y amigos en mi pueblo natal, Guanarito, acompañado de mi amigo Tito, el Patrullero del PSUV, decidimos, de regreso, entrar al pueblo dulce de Venezuela, Papelón, y compartir un rato con las múltiples amistades que allí tenemos y nos llamó la atención la gran cantidad de gente que había en la plaza Bolívar, y luego de elevar nuestras oraciones a El Nazareno en la iglesia católica ubicada a pocos metros, decidimos averiguar a qué se debía tanta gente, y si ustedes quieren saberlo, entonces sigan leyendo.
YA MI AMIGO TITO se había mezclado entre la gente y averiguó que el clamor a El Nazareno era por la recuperación de más de dos mil bombonas de gas doméstico que unos desalmados ligados al gobierno se robaron el año pasado, como se ha denunciado desde entonces, y que esta revolución donde “el compromiso es contigo” se ha hecho el loco y no ha movido un dedo para detener a los responsables de ese detestable delito contra humildes familias papeloneñas.. Mucha gente se nos acercó, pues esa denuncia la hemos mantenido en esta Antena y en mis programas de radio y televisión. Sigan leyendo.
NOS AGRADECIERON nuestra solidaridad con ellos, explicándonos que la protesta es general, sin distingos de colores políticos, ni credos religiosos, y que mientras unos estaban en la plaza Bolívar, otros estaban en la iglesia católica, e incluso nos informaron que gente de otras iglesias estaban ofreciendo ayuno en aras de que Dios no solo les devuelva las bombonas sino que se detenga a los responsables de ese hecho. Pasó algo curioso y si quieren saber de qué se trata, sigan leyendo.
ME UNI A LAS ORACIONES expresadas en esa protesta, pero no veía por ningún lado a mi amigo Tito, el Patrullero del PSUV, a quien divisé minutos más tarde, conversando con varias personas y anotando algunas cosas en su agenda y ya en camino a Guanare, supe que se trataba del Testamento de Judas, surgido del ingenio popular y que a continuación les doy a conocer.
I
Le robaron las bombonas
a una gente pueblerina,
esos son de Papelón
pura gente campesina,
estas fueron las palabras
de un señor padre e′ familia,
II
Me robaron mi bombona,
casi adentro e’ las pupilas,
hay que ver que los ladrones
son personas bien tranquilas.
III
Así mismo nos dejaron
sin bombona la cocina
en la escuela e´ Guayabal
y en la de Pata e´ Gallina,
Las Ánimas Bustilleras
que están cerca e´ La Capilla
IV
Por ahí están preguntando,
ahora cual es la consigna,
ofreciendo una promesa
tengo fe que las consiga,
V
Al saberse la noticia
casi todas las familias
se fueron a caño Igüez
pa´ Los Robles y La Campiña
buscando un rolito e leña
para freir las guabinas
VI
Dicen que en Corozo Largo
se formó una “chamusquina”
y en el pueblo de La Aduana
que es una zona tranquila
mucha gente se arrechó
gritando duras consignas
pa′ descubrï ese bandido
y le caigamos encima.
pa´ que pague las bombonas
a coñazo y con peinilla.
VII
Como cayó mi bombona
en manos tan relancinas,
lo único que lamento
que el invierno se aproxima,
y con la leña mojada
solo echa humo mi cocina,
pero a fuerza e′maldiciones
debo de verlo en la ruina,
VIII
Quien me robó mi bombona
es una rata muy fina
porque no dejó ni rastro
siquiera de carretilla
IX
La bombona estaba llena
y con verdes por encima,
a precio e´ gas comercial,
que es la venta preferida.
X
El que robó mi bombona
que se lo lleve mandinga.
Dicen que es un narizón
que tenía buena barriga
junto con un pata e´ loro,
cambeto, piel amarilla.
si ustedes saben quién es
me lo dicen enseguida
XI
Mientras no sepa quién es
cada rato lo maldigo
y el bien que yo le deseo:
que lo mate un explosivo,
o le reviente la bombona
en la pata del oído
o se caiga de un camión
de veinte metro pa´ arriba,
o que le pegue un temblor
y le enderece las canillas
XII
Al otro le de diarrea
que le quite la barriga
o bien sea que lo secuestren
pa′ llevarlo a la guerrilla,
que esté más atravesao
que un venao en una silla,
o lo abrace una candela
enchumbao en gasolina,
o lo agarre un bagre de agua
que lo enrolle y que lo exprima
o lo choque una gandola
y le pase por encima,
XII
De no ser una gandola
que lo pise un Caterpillar
en un cemento bien duro
y lo vuelva una estampilla,
o todo lo que se coma
le de una “currucutina”
y le pegue una diarrea por
debajo y por encima,
o se le ponga la vista
del color de una neblina
y se tome equivocao
cuatro vasos de estricnina,
o que lo muerda una cuaima
y no encuentre medicina,
que esté veinte años con asma,
con bronquitis y tosferina
o me den la orden a mí
de pasarle guillotina
o le caiga una centella
y lo convierta en harina.
YA EN GUANARE, traté de comunicarme con esas amistades de Papelón para conocer otros detalles de las protestas sobre las ahora famosas bombonas de gas, lo cual se complicó “por el sistema” y solo me respondió una amiga y me comentó que en esa Tierra Dulce todo es un caos: agua, electricidad, alcaldía, vías de penetración, entre otros problemas, y que ella tenía señal de celular debido a que estaba montada en la rama de un samán, arriesgando su integridad física, pues es la única forma de comunicarse desde Papelón, por lo que decidí dejar esta Antena hasta aquí para ir a averiguar si Primitivo Cedeño, por lo menos, tuvo tiempo de leer esta columna con el Testamento de Judas de las familias papeloneñas, después de disfrutar de las grandes parrandas con artistas nacionales e internacionales que organizó durante Semana Santa en los municipios Agua Blanca y Sucre, para demostrarle a la gente de Portuguesa que “quien lo vive es quien lo goza”, sin importarle que Portuguesa se convirtió en esta Semana Santa en el estado con más fallecidos, heridos y accidentes de tránsito en Venezuela.

le falto decir a Iván Colmenarez que el es el salvador de la patria, como si no hubiese detentado un poder alguna vez,