La afectación se registra en zonas bajas de Turén, Esteller y Santa Rosalía

É𝐝𝐠𝐚𝐫 𝐀𝐥𝐞𝐱𝐚𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬
La pudrición por antracnosis es una enfermedad fúngica que afecta al Maíz y a otros cultivos, es un hongo que invade el tallos y las hojas, de manera violenta y produce esporas cuando las temperaturas aumentan, en el Maíz la antracnosis puede infectar dos lugares de la planta: el tallo, hojas y el suelo.

Esta enfermedad, se ha registrado en cultivo de alta genética que han sido sembrado en la entidad en este ciclo invierno 2021; según informa el Ing. Agrónomo Eldo Ortega; representante técnico de venta, RTV; de la Comercializadora de Foliares Rizoth II, ubicada en la Colonia Agrícola de Turén.

El especialista indica que el hongo aparece solo en este tipo de materiales genéticos, nuevos para Venezuela y para el estado Portuguesa y pueden infectar el tejido hospedero de la planta, que se encuentra en contacto con el suelo infectado, o pueden propagarse al tejido hospedero a través de salpicaduras por la lluvia o el riego por aspersión. Posteriormente penetran el tejido directamente o ingresan a través de lesiones.

Ortega dijo que las recomendaciones es que el productor “una vez que vea esta sintomatología en el cultivo, debe aplicar fungicidas, de manera inmediata hasta 2 aplicaciones continuas, cada ocho días; aunque lo más recomendable en estos materiales, es la aplicación preventiva de fungicidas, en total dos, una a los 20 días de nacido y la otra a 30; todo; bajo la asesoría técnica, pues este hongo aparece en las parcelas bajas y hay que atender el cultivo de lo contrario, se corre el riesgo afectar de manera directa el rendimiento por hectáreas, que el productor quiere obtener para cancelar todos sus compromisos.

#19Ago #Portuguesa #PortuguesaAlDia #Araure #Acarigua #Guanare #Turen #19agosto #ChávezPorSiempre

𝐕𝐢𝐝𝐞𝐨: portuguesaaldia.com

Deja tus comentarios...