Ha confesión de partes relevo de pruebas. Este refrán cobra hoy mucha vigencia con las recientes declaraciones del primer ministro de Cabo Verde, Ulisses Correia, quien admitió  que el secuestro y la entrega del diplomático venezolano Alex Saab fue producto de un compromiso entre la nación africana y el gobierno de Estados Unidos.

Somos un país con compromisos internacionales … Tenemos que dar algo a cambio por nuestra participación en la seguridad cooperativa”, expresó Correia, según la investigación del escritor, abogado y profesor estadounidense Dan Kovalik.

Kovalik escribió u artículo a propósito de la Conferencia internacional anual de la Corte de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental.

Allí el profesor  afirmó que las decisiones del máximo tribunal de la Cedeao, sobre la inmediata liberación del funcionario venezolano, fueron violadas por el gobierno de Cabo Verde.

Paradojicamente, el proximo encuentro de la Cedeao, se realizará en Cabo Verde, en el mes de mayo. Este tiene como premisa: «Modelo de integración de la Cedeao: las implicaciones jurídicas del regionalismo, la soberanía y el supranacionalismo». Soberanía que no se ejerció en el caso del diplomático venezolano Alex Saab.

“La Comunidad Económica de los Estados de África Occidental, puede describirse mejor como una versión de la Unión Europea de África Occidental. Sin embargo, a diferencia de la UE, el nivel de integración es limitado; está lleno de desacuerdos regionales y bilaterales”. Espone así Kovalik como intereses personales y políticos intervienen en las decisiones e integración de los países africanos.

“Las acciones del régimen caboverdiano sobre Alex Saab, estuvieron motivadas únicamente por el deseo de hacer, lo que fuera necesario, para complacer a Estados Unidos; en su búsqueda, bien documentada, de hegemonía políticamente motivada contra Venezuela”, asegura el abogado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *