El reconocido productor agrícola y empresario de la agroindustria portugueseña, Nicolás Romano, participó en el programa Portuguesa Hoy, conducido por los comunicadores sociales Irlit Castillo y Edgar Alexander Morales, en la emisora Activa 104.5 FM. Durante su intervención, Romano enfatizó la necesidad de que la población retorne al campo para garantizar la producción de alimentos y asegurar el abastecimiento tanto de los pueblos como de las grandes ciudades.⁣

El oriendo de Turén destacó la importancia de contrarrestar los efectos del cambio climático mediante prácticas agrícolas sostenibles. «No hay otra manera de hacerlo que sembrar hortalizas, legumbres, cereales, leguminosas, y producir leche, huevos y pollo con niveles de sustentabilidad que preserven el medio ambiente. Esto se traduce en una alimentación sana para el pueblo venezolano», afirmó.⁣

Nuestro Productor y Director Erik Parra, Irlit Castillo, Nicolás Romano y el Lcdo. Cruz Marios Silva


Romano resaltó la calidad de los suelos portugueseños, que cuentan con una gran cantidad de agua, lo que los hace ideales para la agricultura. Sin embargo, señaló que es fundamental mejorar las prácticas agronómicas, contar con semillas de calidad, insumos como venenos y abonos, y avanzar hacia una agricultura más eficiente. Además, planteó la meta de sembrar 300 mil hectáreas en el ciclo de invierno 2025, para lo cual es indispensable la voluntad política y el apoyo gubernamental.⁣

En este sentido, reconoció los esfuerzos del Ministro de Agricultura y Tierras, Julio César León Heredia, y del gobernador del estado, Antonio Primitivo Cedeño, quienes han trabajado para asegurar insumos, estimular la siembra a través de programas de distribución de combustibles como el diésel y la gasolina, y procurar un pago justo y oportuno a los productores agrícolas y pecuarios.⁣


𝗣𝗼𝗿𝘁𝘂𝗴𝘂𝗲𝘀𝗮: 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘁𝗲́𝗴𝗶𝗰𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗮𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀⁣

El Lcdo. Édgar A. Morales, Lcda Irlit Castillo, Sr. Nicolás Romano y el Lcdo. Cruz M. Silva


Nicolás Romano subrayó que Portuguesa es el estado productor de alimentos por excelencia en Venezuela, además de ser un gran transformador de materias primas. «Esto lo posiciona como un estado sumamente estratégico para el país», afirmó.⁣

En cuanto al sector pecuario, Romano destacó su significativa recuperación, resaltando que hoy en día Portuguesa cuenta con una ganadería de alta calidad. «Hemos mejorado la genética del ganado, lo que lo convierte en animales más rendidores, con producción de leche de alta calidad y carne de las más exquisitas del mundo, sin nada que envidiarle a países como Uruguay, Colombia y Brasil», aseguró.⁣


𝗣𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝗹𝗶𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝘆 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗰𝗶𝗰𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗮⁣


Romano también abordó el tema de las lluvias, señalando que este año se verá el fenómeno de La Niña, lo que podría adelantar las precipitaciones en Portuguesa. «Ya ha llovido en una parte importante del estado en los últimos días, con registros de entre 30 y 40 milímetros de agua por metro cuadrado. Esto indica que las lluvias entrarán temprano, por lo que es necesario prepararse para la siembra de maíz y arroz, y acelerar la cosecha de caña de azúcar para evitar pérdidas», explicó.⁣

Finalmente, el productor agrícola hizo un llamado a los actores del sector a trabajar en conjunto para aprovechar las condiciones favorables del estado y garantizar la seguridad alimentaria del país. «Portuguesa tiene todo para seguir siendo el granero de Venezuela, pero necesitamos unidad, planificación y compromiso». «La Mayor riqueza que tiene el ser humano, es el amor a la tierra y al trabajo». Culminó diciendo.