El 26 de noviembre 2022, luego del anuncio de la liberación de 3 mil millones de dólares, afirmé que era «importante la conformación de una Comisión de Seguimiento y Verificación, acompañada por la ONU, para hacer contraloría en el desembolso de los recursos que son propiedad de todos los venezolanos y en el cumplimiento de la inversión en las áreas anunciadas.»
Hoy, la noticia es que la ONU será la administradora de los recursos que serán «destinados para obras de saneamiento que mejore la vida de los venezolanos».
El Secretario General de la ONU, Antonio Gutierres, dijo «estar listo para la administración de los fondos»
Insistimos, como ciudadanos venezolanos que estamos soportando los estragos de la crisis, que estos recursos deben ser administrados con probidad, ética, sana administración, eficiencia, eficacia y calidad; y solicitamos que se nos informe el Marco Programático que detalla la manera en que serán usados esos recursos, según lo anunciado por Gerardo Blyde,
«Hubo un trabajo muy minucioso para lograr el Marco Programático, que está en el acuerdo y que cuenta con técnicos de ambas partes. Se determinó cuáles eran las prioridades sobre las cuales se iba a trabajar; cuáles eran los hospitales en los que se iba a invertir el dinero, cuáles son las prioridades para estabilizar al menos el sistema eléctrico», indicó entonces Blyde en entrevista con Unión Radio.
Estaremos muy atentos, ejerciendo contraloría social para que estos recursos se destinen a dónde debe ser, para lo cual estaremos haciendo las diligencias correspondientes en el marco de los acuerdos y tratados internacionales, la Constitución y las leyes de la República. Seguimos impulsando la instalación de una Mesa Nacional de Consenso Social con los gremios, trabajadores, amas de casa y movimientos sociales para hacer debido seguimiento a la correcta ejecución de los fondos.
Emilio Useche
Concejal de Caracas
Politólogo, ULA
Maestrante en Filosofía y Ciencias Humanas, UCV
Caracas, 10 de septiembre de 2023