¡Qué vaina, mi pana! Si creíste que el año pasado estaba jodido, prepárate pa’ el bagre rayado de los precios que hay ahora. Ni sopa e’ caribe se puede comer sin que te dé un infarto al ver la cuenta. ¡Hasta la yuca pa’ los buñuelos está en las nubes!⁣

En el mercado de Los Pescaderos del Palito, no solo te asaltan con los precios, ¡te secuestran el bolsillo! El chigüire (que siempre fue comida para ricos) ahora está en 1.200 bolívares el kilo, y te lo venden con más sigilo que un dealer en una esquina caliente. «¿Cuánto quiere, mi hermano? Pero págame en efectivo o dólares, nada de tarjetas…»⁣

Y ni hablar del licor, compadre. La caja de cerveza en 20$… pero con un hielo que cabe en una mano. ¡Un hielo tan pequeño que parece cubito de mentira! Pero eso sí, aquí no se paga con tarjeta ni con billetes nacionales: o es en efectivo de los verdes o paralelo, mejor con el «billetico PAPA».⁣

¡PIJA CÁMARA, LA COSA ESTÁ DURA! ¿Qué sigue? ¿Que el aire se venda por litros? ¡Aguanta, Venezuela, que esto parece un chiste… pero duele!⁣

Mientras tanto el Banco Central de Venezuela (BCV) informó que el tipo de cambio oficial del dólar estadounidense, «El Dólar Santo», porque solo lo aceptan los curas pa las ofrendas, abrió este lunes 14 de abril en 78,36 bolívares, manteniendo su rol como referencia clave para las transacciones financieras y comerciales en el país.⁣

Además del dólar, el BCV publicó el valor del euro, que inició la jornada en alza a 88,85 bolívares, reflejando las dinámicas del mercado internacional y las operaciones realizadas por las mesas de cambio de la banca pública y privada.⁣

¡PIJA CÁMARA! es que hasta en Guanarito te cobran con el billete de los gringos… ⁣

𝗘́𝗱𝗴𝗮𝗿 𝗔𝗹𝗲𝘅𝗮𝗻𝗱𝗲𝗿 𝗠𝗼𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀