
La Plataforma Unitaria anunció este martes que todas las personas que quieran un cambio político en el país podrán medirse en las primarias que prevén realizar en 2023, de cara a las presidenciales de 2024, pues la contienda no será exclusiva para quienes sean postulados por los partidos que integran la coalición antichavista.
«Este proceso no está concebido para que participen solamente los candidatos postulados por partidos políticos (…) Esta primaria la estamos promoviendo y la vamos a organizar para que participen todos los demócratas que quieren un cambio en nuestro país», dijo Omar Barboza, secretario del bloque, en rueda de prensa.
El opositor, que leyó un comunicado, aseguró que numerosos sectores de la sociedad civil, entre ellos profesionales y sindicales, están empezando a organizarse para participar y promover esta iniciativa que, subrayó, es «de todos y para todos».
Las primarias las dirigirá una Comisión Electoral Nacional que estará integrada «por personas honorables» y «con credibilidad», esto, señala el comunicado, para transmitir confianza de «que se trata de un proceso rodeado de garantías para que los derechos de todos sean respetados».
