
Rubén Ramos, Ministro Consejero y Jefe de la Oficina de Asuntos Económicos y Comerciales de la Embajada de #Cuba en #Venezuela, enfatizó este martes en un encuentro con pequeños y medianos empresarios de #Portuguesa, que existe un alto potencial para el intercambio comercial entre ambos países. Destacó la necesidad de establecer alianzas que permitan a los empresarios de Portuguesa invertir en Cuba y viceversa.
«Primero quiero trasladar en nombre de la embajada de Cuba un agradecimiento al gobernador Primitivo Cedeño y a las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado Portuguesa, en la persona de Vicente Boscán, quienes han puesto todo su empeño en organizar esta receptividad.
El Ministro Consejero subrayó el interés por el sector agrícola, mencionando un intercambio reciente con empresarios exitosos que suministran productos como arroz, harina, café y granos. «Hemos visto experiencias muy interesantes en las cuales tenemos mucho interés», indicó.
Ver esta publicación en Instagram
Ramos también agradeció a Orlando Camacho y Juan Carlos Bravo, presidente de Asopemi, por su apoyo en la organización del intercambio, reafirmando la existencia de vínculos políticos y empresariales que pueden seguir ampliándose y fortaleciendo.
El Ministro destacó la próxima 40ª edición de la Feria Internacional de La Habana, el evento ferial más importante de Cuba, que se llevará a cabo del 4 al 9 de noviembre. «Hemos observado el interés de varios empresarios de Portuguesa en participar, por lo que también hago un llamado al resto del empresariado de la región para que se una a este importante evento», añadió.
En el contexto de la producción de azúcar, Ramos enfatizó la apertura de Cuba a la inversión extranjera, señalando la necesidad de desarrollar y activar los centrales azucareros. «Ustedes tienen aquí una experiencia positiva y exitosa, y hay potencial para colaborar en posibles negocios de inversión en mi país», concluyó.
Edgar Alexander Morales
#Portuguesaaldia #LaHabana #Cañadeazucar
