
𝗣𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 en Ospino | A la zona cafetalera del municipio #Ospino, estado #Portuguesa, llegó el Plan Integral de Vialidad Rural 2024 con maquinaria para rehabilitar las carreteras de penetración agrícola.
Los trabajos se ejecutarán a partir de este jueves con el objetivo de atender en una primera etapa 295,8 kilómetros de carretera, distribuidos en diez rutas cafetaleras de difícil acceso.
El gobernador de Portuguesa, Primitivo Cedeño, lanzó el plan este miércoles en Ospino, específicamente en la avenida Pedro Pérez Delgado “Maisanta”, dejando en claro la necesidad de aprovechar el verano para recuperar la vialidad y así facilitar a los caficultores el trabajo de campo.
Recalcó que Portuguesa es actualmente el estado que más produce café en el país y de allí la necesidad de consolidar las vías en la zona alta con un plan que comenzó a ejecutarse a finales de febrero pasado en Biscucuy, municipio Sucre, donde actualmente se trabaja en la recuperación de los 20 kilómetros de la carretera El Bongo-Guayabital-Palo Alzado-La Concepción.
Asimismo de acuerdo con el plan que presentó Cedeño a productores, comunidades y líderes de base de Ospino, en el municipio serán atendidas en una primera etapa diez rutas cafetaleras, la más corta de 21,3 kilómetros y la más larga de 38,7 kilómetros.
Entre dichas arterias están las que sirven de conexión a los sectores Miadero-Agua Amarilla, Cerro Azul-La Laguna-San Bartolo-El Naranjal, La Toma-Buenos Aires, Bumbí-La Fila del Moroturo y La Trinidad-Las Queseras. También entran en la lista de reparaciones las carreteras San José-La Vega del Toco-San Pablo del Toco, Bumbí-Hacha-El Palmar, Matadero-Los Rastrojos-Las Cocuizas, Mangal-Campo Lindo-Mendaña y Bombón-Moroturo-Pele El Ojo.
𝗣𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 en Ospino
A los caficultores les informó que recibirán el subsidio de 40 gandolas de fertilizantes para el mantenimiento del cultivo del café, mientras que con los habitantes del casco urbano, prometió la culminación de la avenida Pedro Pérez Delgado “Maisanta” y del gimnasio cubierto de la localidad.
Resaltó que adicional a las obras de vialidad, en la zona cafetalera se cumplirá con la canalización de cauces durante la temporada de sequía, lo que permitirá mitigar los riesgos de desbordamiento durante el invierno.
Via | Ultimas Noticias