
La producción textil comunal alcanzó la meta de confección y entrega de un total de 6.661 kits de uniformes escolares de la marca “Hecho en Comuna”, beneficiando a 24 unidades educativas de ese estado llanero.
Cada kit confeccionado y entregado con amor por los productores y productoras textiles comunales, contiene un pantalón deportivo, un pantalón escolar, una franela y una chemise, sumando un total de 24.171 prendas entregadas entre 2023 y 2024 en este estado.
Como parte de una operación remate comunal enmarcada en el Plan Textil Comunal, los comuneros y comuneras dedicados a la producción textil en la entidad, entregaron 267 kits de uniformes escolares en 8 escuelas del municipio Papelón, culminando así la entrega de estos uniformes confeccionados con el amor y esfuerzo de los comuneros y comuneras que apuestan a la producción en sus territorios.
Sin importar la hora ni las distancias, los 267 kits entregados en la operación remate en el municipio Papelón, llegaron a las escuelas: E.B. Juan de la Cruz López (28 kits), E.B. Arturo Uslar Pietri (6 kits), E.B. Prof. Rosario Camacho (87 kits), E.B. Santa Elena (39 kits), E.B. Juan Germán Roscio (13 kits), E.B. Antonio José de Sucre (37 kits), E.B. Ana María Campos (23 kits) y E. B. Maestro Ramón Rivas (34 kits).
Producción Textil
“Por primera vez, desde que estoy trabajando con el Plan Textil, los productores textiles comunales, agregados en Circuitos Económicos Comunales Textiles, pudimos no solo confeccionar las prendas de uniformes escolares, sino que celebramos asambleas para decidir a dónde se iba a entregar la producción de kits, participamos en todo el proceso con los padres, madres, representantes, personal educativo, otras estructuras del Poder Popular y fuimos y entregamos nosotros mismos los uniformes en las escuelas que más necesitaban, en compañía del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y el Fondo de Desarrollo Microfinanciero (Fondemi)”, relata Blanca Sandoval, vocera del Circuito Económico Comunal Textil El Araguaney de Portuguesa.
Asegura que lo más satisfactorio de este proceso de confección y entrega de kits de uniformes fue ver a los niños y niñas de educación inicial y básica, recibirlos con alegría y que pudieran ver la calidad con las que estaban confeccionados, con materiales de primera calidad y con el tesón de la producción comunal. “Los uniformes que se entregaron no se cobró ni un medio a los representantes”, asegura la vocera textil.
“Tenemos que darle mil puntos al presidente Nicolás Maduro por confiar en la producción comunal textil y un reconocimiento a todos los productores y productoras textiles comunales que confeccionaron uniformes espectaculares. Ojalá podamos llegar a más escuelas y liceos y puedan seguir beneficiándose los estudiantes de más bajos recursos económicos”, instó Sandoval.
Hizo un llamado a las comunas de todo el país a unirse para confeccionar más uniformes escolares de la marca Hecho en Comuna y avanzar también en la confección de pronta moda.
“Es una realidad que las comunas estamos produciendo. Tenemos que seguir trabajando y garantizar la victoria perfecta el 28 de julio, porque es la única garantía que la producción comunal siga legando a los que más la necesitan. El compromiso es grande y el compromiso es con Nicolás”, enfatizó.
Por su parte, el presidente de Fondemi, Pablo Emilio Giménez, reconoció que se trata del esfuerzo de la comunera y el comunero dedicado a la producción textil para su propia comunidad. “Se trata de ese amor que se entreteje en cada puntada y en cada hilo para vestir como si fuera un abrazo a los niños, niñas y jóvenes de la Patria”.
(Prensa Fondemi).-
#acarigua #araure #turen #piritu #cabudare #lara #barquisimeto #Portuguesa #19jun #Guanare
