En el marco de las directrices del Presidente de la República, Nicolás Maduro, y del Ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Julio León Heredia, la Unidad Ejecutora del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) en el estado Portuguesa llevó a cabo una mesa de trabajo con el reconocido experto en agricultura regenerativa, Dr. Andrés Kowalski, con el objetivo de establecer estrategias productivas que permitan restaurar la fertilidad y calidad de los suelos en la región.⁣

Durante la reunión, se destacó la importancia de implementar técnicas de agricultura regenerativa, las cuales no solo buscan aumentar la productividad, sino también recuperar y mantener la salud de los suelos, garantizando así la calidad de los alimentos y la sostenibilidad del sector agrícola.⁣

El estado Portuguesa, bajo el liderazgo del gobernador Primitivo Cedeño, se ha posicionado como pionero en la aplicación de estas técnicas innovadoras. ⁣


𝗣𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗰𝗲𝗿𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗮𝗴𝗿𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗿𝗲𝗴𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗲𝗻 𝗣𝗼𝗿𝘁𝘂𝗴𝘂𝗲𝘀𝗮⁣


Como parte de las acciones concretas, se seleccionó un área específica que servirá como punto cero para el desarrollo de prácticas de agricultura regenerativa en el INIA Portuguesa. Este espacio será el epicentro de investigación y producción agroecológica, donde investigadores y trabajadores del INIA trabajarán en conjunto para adaptar estas técnicas a las condiciones locales.⁣

“Este proyecto no solo busca mejorar la productividad, sino también generar conocimientos que puedan ser replicados en otras regiones del país, contribuyendo así a la soberanía alimentaria y al desarrollo sostenible del sector agrícola”, explicó el Dr. Kowalski durante la inspección.⁣

El INIA Portuguesa, en coordinación con el gobierno regional y nacional, continuará impulsando la formación y capacitación de productores en técnicas de agricultura regenerativa. Asimismo, se establecerán alianzas estratégicas con instituciones y expertos para fortalecer la investigación y aplicación de estas prácticas.⁣