
Nos sorprende grandemente esta semana, una entrevista debate realizada a los dos candidatos relevantes y en pugna por la Gobernación del estado Portuguesa; Reinaldo Castañeda y Primitivo Cedeño. El encuentro fue pautado en la televisora Nacional TVes, quizá por ello poco vista; dado el bajo nivel de audiencia de dicho canal, empero; en nuestro estado había interés en la misma.
El tema central estribó en los planteamientos de cada candidato en cuanto a sus planes y ofertas a los electores basándose en los servicios públicos. En este aspecto, creo que el entrevistador desvió el tema primordial de este debate; ya que, a pesar de que si bien es cierto los servicios públicos son de interés supremo, creo que el ánimo de esta selección interna del Psuv, era generar una entrevista sobre el cumplimiento de los reglamentos de elección, así como; las características propias de este proceso, cosa que hemos venido evidenciando en una voraz fórmula de ataques por parte de la militancia partidista de bando y bando. Sin embargo, planteada como fue la entrevista debate; vimos el nivel de aplomo, sinceridad y humildad del candidato Castañeda, quien en todo momento estuvo a la altura del diseño altruista y social que encierra la filosofía del pensamiento chavista.
Esta posición del candidato evidenció un mejor manejo del escenario político regional, aunque se hayan centrado más en la realidad de los municipios Araure y Páez. En contrapartida, la rigidez del discurso del candidato Primitivo Cedeño, dio al traste con una pesada carga de deslastrarse de anquilosadas fórmulas de un discurso yoista y en el que, en el ánimo de tener brillo y elocuencia, asume ser un candidato o mejor aún, un Alcalde “iconografico”. No sé si el actual alcalde estuvo consciente de lo dicho, pero eso significa que el en su gobierno es solo imagen o afiche, o formas virtuales que generan una visión óptica. Ser iconografico es ser eso; por tanto, pura imagen pues. En este caso, cómo está dicho en argot del foro; “a confesión de parte, relevo de pruebas “.
Esta contienda política debe ir más allá, de una simple iconografía; debe pautar formas y esquemas que den soluciones reales a la gente. Entre ellos se habló por ejemplo del tema salud, y con mayor precisión de nuestro Hospital Central; siendo que el candidato alcalde, manifestó que tendrá todo un plan para recuperarlo y que sea parte de esa política que plantea en cuanto a servir al pueblo. Eso estaría muy bien, pero nos preguntamos, porque no lo ha hecho hasta ahora en su gestión como Alcalde?; hemos visto que se le ha dado privilegio de inversión a fiestas y parrandas antes que a la solución de los ingentes problemas de la gente. No todo son luces led, hay necesidades más profundas que construir un búnker para ejercer las facultades del poder ejecutivo municipal, solo para satisfacer egos o excentricidades. Allí no hay acercamiento al pueblo tal como se promete. Por el contrario, vemos ventajismo y posición adelantada en el uso de bienes del estado por más que se diga que se paga un alquiler por ellos, y con mayor énfasis, en el uso de los autobuses Yutong para transportar y traspolar a la gente de un sitio a otro, sin que se pueda decir que existe una movilidad de masas propia de cada zona. Estos escenarios marcan en estos días el devenir de lo que ha sido planteado al electorado general que podrá este 08/08, poder manifestarse ampliamente en su preferencia por cada una de estas candidaturas; lo que ha sido una contienda inédita. Esperemos que el resultado favorezca la esencia de volver a Chávez, porque al final de cuentas; es un proceso interno del partido político que él creó.
Rafael García González. Cédula 5.949.456
