
Si se extrapola la teoría de las tres marías ( matemática – física – química), conocida en el contexto educativo del bachillerato al entorno de la gestión de Primitivo Cedeño, se convertirían en agua, luz eléctrica y gasolina.
Tales señalamientos los realiza el Profesor Edgar Rivero, presidente de UNT Portuguesa, quien adicionó que «de allí, la argumentación que pedagógicamente manejó al indicar que las tres marías tienen relación directa con la reprobación de la gestión de Cedeño a sabiendas de la excesiva campaña mediática que usan para confundir y distraer».
Sin dudas, .dijo Rivero- del bonche al luto en tan solo 100 días, el propio alegrón de tísico.
Hoy los portugueseños viven nuevamente los desmanes de la intensidad de las fallas eléctricas, tanto así, los supuestos cronogramas de cortes los incumplen ellos mismos, sin obviar, que dichos apagones provocan enfermedades y afectan las rutinas de la ciudadanía.
Gasolina
En el tema de la gasolina, resurgen desfavorablemente las fulanas colas, la gasolina subsidiada cada día es menor, por ello, el resurgir calvario para poder surtir gasolina en presencia de una anarquía nunca vista. Por desgracia, la gasolina se convierte una de las tres marías.
Finalmente, el servicio del agua potable. Ha sido más la bulla que la cabuya por parte del equipo de prensa de la gobernación, mucho show, poco impacto social.
Para muestra un botón el casco de la ciudad de Acarigua, todavía no han podido liberarse de las cadenas de la falta del vital líquido. Indistintamente el gobierno de turno insista en apelar a la flayermania y otros recursos de la redes sociales, persiste el problema del agua por tan solo mencionar una de las tantas zonas de Acarigua afectadas.
Desde UNT, proponemos la configuración en cada comunidad o sector de los comité de afectados considerando cada servicio. Hoy más que se amerita organización y a la ciudadanía integrada
