La resolución reza que es competencia de la Federación Venezolana de Fútbol, controlar la organización y desarrollo de todos los espectáculos de fútbol que se realicen en Venezuela e impedir que ciertos métodos o prácticas pongan en tela de juicio la integridad de los partidos o las competiciones, o den lugar a abusos en el Deporte del Fútbol Asociado.
Los Clubes, Academias, Ligas, Jugadores (as), Entrenadores (as), Árbitros(as), Oficiales, etc.; Afiliados a la Federación Venezolana de Fútbol o a una Asociación de Fútbol Estatal, están en la obligación de solicitar la autorización en forma exclusiva y gratuita correspondiente para su participación en cualquier Torneo de fútbol Campo, Futsal, Futbol Playa, masculino y femenino, E-sport, Campeonato, Copa, entre otros; de índole privado o de otra Asociación de Fútbol Estadal o Federación distinta a la de su adscripción, so pena de incurrir en sanciones disciplinarias establecidas en los Estatutos de la Federación Venezolana de Fútbol, sus Reglamentos, Resoluciones y /o sanciones disciplinarias dictadas por la Asociación de Fútbol Estadal en la que se encuentren afiliados según el ámbito de la competición.
Así se desprende de la resolución ejecutiva emanada del consejo directivo nro. 1 de fecha 09/12/2022, de la FVF quien es la única que Orienta, controla, supervisa y evalúa las actividades del fútbol en Venezuela.
En lo adelante esta medida obliga a cualquier liga, federada a no, a obtener la permisología de la FVF a través de las asociaciones de Futbol de cada estado; para realizar cualquier campeonato de fútbol Campo, Futsal, Futbol Playa, masculino y femenino, E-sport, Campeonato, Copa, entre otros, así como a los Jugadores (as), Entrenadores (as), Árbitros(as), a solicitar su solvencia que serán emitidas de forma gratuita.
Oficialmente bajo esta resolución, todo el futbol de este país, es netamente responsabilidad de la FVF y asociaciones. En consecuencia árbitros, atletas, clubes, ligas y demás; deben solicitar permiso gratuito a la FVF para poder participar en cualquier evento público o privado, nacional o internacional.
Lo que busca la FVF es que, cualquier afiliado y no; se puede mover en el fútbol de este país sin autorización de la Federación Venezolana de Fútbol.
La resolución reza que es competencia de la Federación Venezolana de Fútbol, controlar la organización y desarrollo de todos los espectáculos de fútbol que se realicen en Venezuela e impedir que ciertos métodos o prácticas pongan en tela de juicio la integridad de los partidos o las competiciones, o den lugar a abusos en el Deporte del Fútbol Asociado.
Los firmantes de tal medida son Jorge Giménez presidente de FVF y David Quintanilla, Secretario General.